12 de diciembre de 2019
Guajira Gráfica
  • Inicio
  • Judiciales
  • Riohacha
  • La Guajira
  • Política
  • Deportes
  • Sociales
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Judiciales
  • Riohacha
  • La Guajira
  • Política
  • Deportes
  • Sociales
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajira Gráfica
No Result
View All Result

Ataques en redes sociales a los políticos, a flor de piel en La Guajira

admin by admin
agosto 5, 2019
in Opinión
Ataques en redes sociales a los políticos, a flor de piel en La Guajira
Por Eduardo Castro

Las redes sociales se han convertido en un canal de mucha importancia para las campañas políticas, ya que tiene múltiples beneficios, como son:

  • Las Redes Sociales permiten mejorar el conocimiento y comunicación con la ciudadanía y en especial los electores.
  • Las Redes Sociales permiten al político llegar de forma directa a la ciudadanía sin la participación de los periodistas.
  • La cantidad de personas presentes en Redes Sociales crece todos los días.
  • Las Redes Sociales permiten a los políticos dar un tratamiento personalizado a su audiencia.

Pero debemos de analizar también, que las redes sociales es un mundo que se presta para muchos actos, tales como la de desmeritar y hacer daño a los demás, sin medir consecuencias y a veces hacer un daño que a veces no se podrá remediar.

En la política se ve esto, ya las personas se encuentran sumergidas a la navegación de una manera más directa a través de las redes sociales, es así que hay personas que se caracterizan por estar inmersos en un mundo oscuro de las mismas, y se prestan para atacar a políticos para hacer un daño y a la vez desinformar, claro está que esta actividad no es gratis, pues en las campañas existen personas que hacen un trabajo oscuro, “oscuro” es en este caso los que se encargan de buscar lo más mínimo hasta lo más grande que pueda empañar la campaña del candidato a dañar por otras campañas o seguidores de cierto candidato.

Esto no se ha dejado esperar en la guerra política de La Guajira, buscando así poder hacer un marketing político agresivo y deshonesto ahora en redes sociales, antes eran los populosos pasquines, estos personajes que realizan este trabajo ponen en vilo a los electores.
No se sabe cuánto pueda afectar al que se desea dañar, pero lo que a veces es cierto es que no todo lo malo resulta ser malo, al contrario a veces lo que hacen es subir el rating y hacer más popular al que se quiere opacar, más aún si no tiene una  hojas de vida dañada, que nunca ha sido investigado, en fin buscan persuadir al lector, lo que resulta es una estampida de aceptación dentro de las redes sociales.

Es así que muchos de los hoy aspirantes a las distintas corporaciones de concejo, alcaldía, diputados y gobernador se están dando la pela en redes sociales.

Hablando de pela en redes sociales, se destaca que hay una guerra entre aspirantes a la gobernación de La Guajira entre los candidatos más fuertes y los que más suenan, en este caso no hablaremos de ellos porque sabemos que existen entre ellos comités que hacen el trabajo sucio tratando de dañar el uno con el otro.

Les hablaré de la pela que quieren darle a varios aspirantes al concejo de Riohacha, a veces muchos los critican, porque disque uno no es de aquí, que el otro es de allá, que nunca han hecho nada y a qué vienen, hay personas que los critican, páginas que quieren dañar la imagen de otros sin conocerlos, y lo que más relevancia tiene es que no critican a los que han sido y los que son concejales y que repiten sus aspiraciones sin entregar un balance a la sociedad.

Para los aspirantes a las distintas corporaciones, les dejaré unos tips para que se puedan defender en redes sociales, lo más importante es no ofender al que te critica, al que te quiere ofender o algo más, ojalá y les sea de gran ayuda.

Crea un protocolo para gestión de reputación

Esto es una de las partes más importantes de la presencia de un político en redes sociales. Se debe tener claro el protocolo de gestión ante ataques a la reputación. Dentro de los aspectos a considerar se debe tener en cuenta:

  • Crea un protocolo para responder a usuarios disgustados y hostiles.
  • Crea un comité de manejo de crisis de reputación.
  • Selecciona las herramientas de monitoreo de la reputación en redes sociales.
  • Monitorea de redes sociales.
  • Califica los ataques a la reputación.
  • Define las acciones a tomar de acuerdo a la magnitud del ataque.
  • Monitorea después del ataque.

Otros aspectos a considerar en el marketing político en medios digitales

  • La democracia es un diálogo en dos direcciones. La democracia paso de ser una comunicación unidireccional a un diálogo con los electores. Esto hace necesario que la forma de comunicación  sea cercana y cálida.
  • El uso de Redes Sociales en la política es un trabajo de largo plazo. Se debe evitar crear e implementar una estrategia de política 2.0 poco tiempo antes de las elecciones ya que no se lograría cumplir los objetivos propuestos en la parte inicial. Es importante anotar que nunca se deben abandonar las Redes Sociales luego de las elecciones.
  • Cambio radical de actitud. Se debe tener en consideración que el ciudadano tiene mucho más poder en la Política 2.0 que en las campañas políticas tradicionales debido a que tienen a su disposición una herramienta de comunicación tan poderosa como las redes sociales.
  • En Redes Sociales no se le puede mentir a la gente. Si los tweet no los escribe el candidato se debe aclarar en la biografía de la cuenta para que la audiencia lo sepa.

Conclusión:

Cuando se hace una adecuada gestión de comunicación política 2.0 se logra:

Convertir los Extraños en Amigos, los Amigos en Electores o Simpatizantes y los Electores o Simpatizantes en Colaboradores.

Para terminar los dejo con una pregunta:

¿Conoce alguna estrategia adicional para utilizar las redes sociales en la política?

Quedo atento a sus respuestas

castrorodriguezeduardojose@gmail.com

Plan Departamental de Agua

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Guajira Gráfica

© 2019 Derechos reservados a Guajira Gráfica

  • Inicio
  • Judiciales
  • Riohacha
  • La Guajira
  • Política
  • Deportes
  • Sociales
  • Opinión

Síganos

No Result
View All Result

© 2019 Derechos reservados a Guajira Gráfica