• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
domingo, abril 18, 2021
Guajira Gráfica
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
Home La Guajira

Contraloría encontró deficiencias en acciones de prevención y contención del COVID-19 en 92% de los Terminales de Transporte

gustavo by gustavo
20 marzo 2020
in La Guajira
0
Contraloría encontró deficiencias en acciones de prevención y contención del COVID-19 en 92% de los Terminales de Transporte
29
SHARES
195
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El 69% de los terminales no han revisado pasajeros o no llevan el registro de ello.
  • 50% de los terminales no tiene zona de aislamiento y el 38% no tiene establecido personal médico adicional.

La Contraloría General de la República encontró varias deficiencias en las acciones de prevención y contención del COVID-19 en el 92.2% de los Terminales de Transporte del país.

Al revisar los protocolos y atenciones que se están dando en 23 Terminales de Transporte, en respuesta al COVID-19, la CGR estableció que en el 61,5% son deficientes. Este porcentaje corresponde a los terminales de Mocoa, Sincelejo, Mitú, Yopal, San José del Guaviare, Ibagué, Valledupar, Bogotá (Satelital del Norte), Riohacha, Cartagena, Barranquilla, Inírida y Villavicencio.

Se consideran regulares los protocolos en el 30,7% de los terminales: Tunja, Cúcuta, Bucaramanga, Manizales, Arauca, Pereira, Florencia y Bogotá (principal del Salitre).

Los únicos terminales donde se consideran aceptables los protocolos establecidos corresponden al 7,8% de los terminales: Armenia y Pasto.

Esto quiere decir que el 7.8% de los terminales es eficiente y el resto (92.2%) no cumplen todas las condiciones requeridas.

El 69% de los terminales visitados no han revisado a los pasajeros o no llevan registros de ello y el 65% no les realiza cuestionarios.

El 50% no tiene zonas de aislamiento, 38% no tiene establecido personal médico adicional y 61% no tienen termómetros láser o infrarrojos.

Un 42% de los terminales no tiene campañas de prevención y concientización de cuidado, 50% no tiene zonas de lavado de manos y 38% no cuenta con dispensadores de gel antibacterial.

La Contraloría estableció una calificación objetiva de cada terminal de transporte terrestre, en una escala de 1 a 10, donde el mínimo es 1, que corresponde a la ausencia de medidas, y 10 explica el cumplimiento pleno de estándares.

Tuvieron calificación de 1, Terminales como el del Norte en Bogotá, Mocoa, Sincelejo, Mitú, Yopal, San José del Guaviare, Riohacha y Cartagena. Y se calificó con 2 al Terminal de Barranquilla. (Más adelanta se detalla la situación y calificación de cada uno de los 21 terminales visitados.

En el caso de Bogotá, se realizó visita al Terminal principal del Salitre y al Terminal Satélite del Norte.

El Terminal principal de la capital del país obtuvo un buen puntaje (8), en contraste con el del Norte (1).

Situación Terminal por Terminal

  • Terminal Regional de Transporte Juana Velasco de Gallo de Tunja (Boyacá)

Personal médico (2). Cuenta con campañas preventivas y de autocuidado, con zonas de lavado de manos, dispensadores de gel antibacterial y con sistema de desinfección de las instalaciones, pero no realiza cuestionarios a pasajeros y no cuenta con zona de aislamiento.

Puntaje: 7

  • Terminal de Transporte de Pereira (Risaralda)

Personal médico (6). Cuenta con campañas preventivas y de autocuidado, zonas de lavado de manos, dispensadores de gel antibacterial, zona de aislamiento y sistema de desinfección en los vehículos. No realiza cuestionarios a los pasajeros y no cuenta con medición de temperatura láser o infrarrojo. Se han revisado 20 pasajeros hasta la fecha.

Puntaje: 8

  • Terminal de Trasporte Terrestre del área metropolitana de Barranquilla (Atlántico) 
    Personal médico (4). El único elemento que utiliza para campañas preventivas y de autocuidado son folletos. No cuenta con zonas de lavado de manos, zonas de aislamiento, dispensadores de gel antibacterial, sistemas de desinfección de instalaciones, ni medición de temperatura láser o infrarrojo. Tampoco realiza cuestionarios a los pasajeros. Puntaje: 2
  • Terminal de Transporte del Municipio de Cúcuta (Norte de Santander)

Personal médico (2). Cuenta con medición de temperatura láser o infrarrojo. En este momento se encuentra en proceso de instalación de campañas preventivas y de autocuidado, zonas de lavado de manos, dispensadores de gel antibacterial y adecuación de zona de aislamiento. No realiza cuestionarios a los pasajeros y tampoco cuenta con sistemas de desinfección de las instalaciones. Ningún pasajero ha sido revisado hasta la fecha.

Puntaje: 7

  • Terminal Provisional de Transporte de Mocoa (Putumayo)

No tiene personal médico. Tampoco cuenta con campañas preventivas y de autocontrol, zonas de lavado de manos, dispensadores de gel antibacterial, zonas de aislamiento, no realiza cuestionarios a los pasajeros y no tiene sistema de desinfección de instalaciones. Los equipos de medición de temperatura láser o infrarrojo no se están utilizando.

Puntaje: 1

  • Terminal de Transporte de Bucaramanga (Santander)

Personal médico (2). Cuenta con campañas preventivas y de autocuidado, zonas de lavado de manos, dispensadores de gel antibacterial, sistema de desinfección de las instalaciones y realiza cuestionarios a los pasajeros. No cuenta con medición de temperatura láser o infrarrojo, ni cuenta con zonas de aislamiento. 3200 pasajeros han sido revisados hasta el momento.

Puntaje: 7

  • Terminal de Transporte Terrestre de Sincelejo (Sucre)

No tiene personal médico. El único elemento que utiliza para campañas preventivas y de autocuidado son folletos y los cuestionarios a los pasajeros se hacen a través de un formato. Cuenta con sistema de desinfección de vehículos. No cuenta con zonas de lavado de manos, dispensadores de gel antibacterial, medición de temperatura láser o infrarrojo ni zonas de aislamiento.

Puntaje: 1

  • Terminal de Transporte de Pasto (Nariño)

Personal médico (2). Cuenta con campañas preventivas y de autocuidado, zonas de lavados de manos, dispensadores de gel antibacterial, medición de temperatura láser o infrarrojo, zona de aislamiento y sistema de desinfección de instalaciones. Se realizan cuestionarios únicamente a extranjeros. 192 pasajeros han sido revisados.

Puntaje: 10

  • Terminal de Transporte Villaviciencio (Meta)

No tiene personal médico. No cuenta con campañas preventivas y de autocuidado, zonas de lavado de manos, medición de temperatura láser o infrarrojo, zona de aislamiento ni con sistema de desinfección de instalaciones. Tiene dispensadores de gel antibacterial.

Puntaje: 3

  • Terminal de Transporte Terrestre de Ibagué (Tolima)

No tiene personal médico. Cuenta con campañas preventivas y de autocuidado, zonas de lavado de manos, dispensadores de gel antibacterial y zona de aislamiento. No cuenta con medición de temperatura láser o infrarrojo y no tiene sistema de desinfección de instalaciones. Sí realiza cuestionarios a los pasajeros.

Puntaje: 4

  • Terminal de Transportes de Yopal (Casanare)
    No tiene personal médico. Cuenta con zonas de lavado de manos (pago) y dispensadores de gel antibacterial. No cuenta con campañas preventivas ni de autocuidado, medición de temperatura láser o infrarrojo, zona de aislamiento ni sistema de desinfección de instalaciones. Tampoco realiza cuestionarios a los pasajeros.  Puntaje: 1
  • Terminal de Transporte de Valledupar (Cesar)

Personal médico (4). Cuenta con campañas preventivas y de autocuidado, zona de lavado de manos, dispensadores de gel antibacterial y zona de aislamiento. No hace cuestionarios a los pasajeros y no cuenta con medición de temperatura láser ni sistema de desinfección de las instalaciones.

Puntaje: 4

  • Empresas de transporte que llegan y salen de sus

oficinas en San José del Guaviare (Guaviare)

No cuentan con personal médico. Las empresas de transporte no cuentan con campañas preventivas y de autocuidado, zona de aislamiento, sistema de desinfección, medición de temperatura láser o infrarrojo ni realizan cuestionarios a los pasajeros. De 6 empresas 2 cuentan con zonas de lavado de manos y 3 con dispensadores de gel antibacterial.

Puntaje: 1

  • Terminal de Transporte de Montería (Córdoba)

Personal médico (2). Realiza cuestionario a los pasajeros, cuenta con medición de temperatura láser o infrarrojo y cuenta con zona de aislamiento. No cuenta con campañas de prevención y autocuidado, zona de lavado de manos, dispensadores de gel antibacterial y no tiene sistema de desinfección de las instalaciones.

Puntaje: 5

  • Terminal de Transporte de Armenia (Quindío)

Personal médico (3). Cuenta con campañas de prevención y autocuidado, zona de lavado de manos, dispensadores de gel antibacterial y zona de aislamiento. No cuenta con medición de temperatura láser o infrarrojo, sistema de desinfección de las instalaciones y no realiza cuestionarios a los pasajeros.

Puntaje: 9

  • Terminal de Transporte Turístico de Arauca (Arauca)

Personal médico (2). Cuenta con campañas preventivas y de autocuidado, zonas de lavado de manos, dispensadores de gel antibacterial y zona de aislamiento. No cuenta con medición de temperatura láser o infrarrojo, no tiene sistema de desinfección de las instalaciones y no realiza cuestionarios a los pasajeros. 11 pasajeros han sido revisados al día de hoy.

Puntaje: 7

  • Terminal de Transporte Satélite del norte de Bogotá

Personal médico (5). No cuenta con campañas preventivas y de autocuidado, zonas de lavado de manos, dispensadores de gel antibacterial, medición de temperatura láser o infrarrojo, zona de aislamiento, sistema de desinfección de las instalaciones y no realiza cuestionarios a los pasajeros.

Puntaje: 1

  • Terminal de Transportes Bogotá Salitre

Personal médico (1). Cuenta con campañas preventivas y de autocuidado, zonas de lavado de manos, dispensadores de gel antibacterial, medición temperatura láser o infrarrojo, zona de aislamiento y sistema de desinfección de las instalaciones. No realiza cuestionarios a los pasajeros.

Puntaje: 8

  • Terminal de Transporte Terrestre de Florencia (Caquetá)

Personal médico (3). Cuenta con campañas de prevención y autocuidado, zonas de lavado de manos, dispensadores de gel antibacterial y realiza cuestionarios a los pasajeros. No cuenta con zona de aislamiento y no tiene sistema de desinfección de las instalaciones.

Puntaje: 8

  • Terminal de Transporte Terrestre de Santa Marta (Magdalena)

Personal médico (no especifica). No cuenta con campañas preventivas y de autocuidado, zonas de lavado de manos, dispensadores de gel antibacterial, medición de temperatura láser o infrarrojo, zona de aislamiento y no tiene sistema de desinfección de las instalaciones. No realiza cuestionarios a los pasajeros. Se han revisado 18 pasajeros hasta el momento.

Puntaje: 3

  • Central de Transporte de Rioacha (Guajira)

No tiene personal médico. No cuenta con campañas preventivas y de autocuidado, zonas de lavado de manos, dispensadores de gel antibacterial, medición de temperatura láser o infrarrojo, zona de aislamiento, no tiene sistema de desinfección de las instalaciones y no hace cuestionarios a los pasajeros. No se han revisado pasajeros.

Puntaje: 1

  • Terminal de Transporte Terrestre de Cali (Valle del Cauca)

Personal médico (2). Cuenta con zonas de lavado de manos, dispensadores de gel antibacterial y zona de aislamiento. No cuenta con campaña preventivas y de autocuidado, medición de temperatura láser o infrarrojo, no tiene sistema de desinfección de las instalaciones y no realiza cuestionarios a los pasajeros.

Puntaje: 5

  • Terminal de Transporte de Cartagena (Bolívar)

No tiene personal médico. No cuenta con campañas de prevención y autocuidado, zonas de lavado de manos, dispensadores de gel antibacterial, medición de temperatura láser o infrarrojo, no tiene sistema de desinfección de las instalaciones y no realiza cuestionarios a los pasajeros. Cuenta con zona de aislamiento.

Puntaje: 1

Previous Post

ALCALDE DE RIOHACHA JOSÉ RAMIRO BERMÚDEZ COTES "LIBRE DE CORONAVIRUS"

Next Post

GOBERNADOR DE LA GUAJIRA NEMESIO ROYS GARZÓN "ENTRÓ EN AISLAMIENTO"

gustavo

gustavo

Next Post
GOBERNADOR DE LA GUAJIRA NEMESIO ROYS GARZÓN «ENTRÓ EN AISLAMIENTO»

GOBERNADOR DE LA GUAJIRA NEMESIO ROYS GARZÓN "ENTRÓ EN AISLAMIENTO"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 85 Followers
  • 26.4k Followers
  • 108k Subscribers
  • 23k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

10 diciembre 2020
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

1 mayo 2020
COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

15 octubre 2020
UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

14 octubre 2020
La Ordenanza no se Toca

La Ordenanza no se Toca

3
En año 2020 covid-19 y 2021 ley 550, Gobernación de La Guajira

EN AÑO 2020 COVID-19 Y 2021 LEY 550, GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

2
Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

2
FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

2
LA POLICÍA AMBIENTAL ASISTIÓ A LA ENTREGA VOLUNTARIA DE UN FLAMENCO ROSADO

LA POLICÍA AMBIENTAL ASISTIÓ A LA ENTREGA VOLUNTARIA DE UN FLAMENCO ROSADO

16 abril 2021
Uniguajira Celebra el Día del Negociador Internacional “Social Commerce: de cara al 2021”

Uniguajira Celebra el Día del Negociador Internacional “Social Commerce: de cara al 2021”

16 abril 2021
CERREJÓN, UNA COMPAÑÍA QUE CONTRIBUYE Y DINAMIZA LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN CARIBE

CERREJÓN, UNA COMPAÑÍA QUE CONTRIBUYE Y DINAMIZA LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN CARIBE

16 abril 2021
Air-e superó emergencia y restableció el servicio de energía en Barrancas y Hatonuevo

Air-e superó emergencia y restableció el servicio de energía en Barrancas y Hatonuevo

16 abril 2021

Recent News

LA POLICÍA AMBIENTAL ASISTIÓ A LA ENTREGA VOLUNTARIA DE UN FLAMENCO ROSADO

LA POLICÍA AMBIENTAL ASISTIÓ A LA ENTREGA VOLUNTARIA DE UN FLAMENCO ROSADO

16 abril 2021
Uniguajira Celebra el Día del Negociador Internacional “Social Commerce: de cara al 2021”

Uniguajira Celebra el Día del Negociador Internacional “Social Commerce: de cara al 2021”

16 abril 2021
CERREJÓN, UNA COMPAÑÍA QUE CONTRIBUYE Y DINAMIZA LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN CARIBE

CERREJÓN, UNA COMPAÑÍA QUE CONTRIBUYE Y DINAMIZA LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN CARIBE

16 abril 2021
Air-e superó emergencia y restableció el servicio de energía en Barrancas y Hatonuevo

Air-e superó emergencia y restableció el servicio de energía en Barrancas y Hatonuevo

16 abril 2021
Guajira Gráfica

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

El Tradicional De Los Guajiros

  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos

Redes sociales

No Result
View All Result

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In