
Luego de la suspensión de operaciones en el complejo salinifero tras varios meses de huelga por parte de trabajadores que prestan los servicios a la sociedad Big Group Salinas, ante el incumplimiento de obligaciones laborales y contractuales, autoridades indígenas y socios de SAMA LTDA, acordaron la terminación anticipada del contrato de operación con la empresa Big Group Salinas de Colombia SAS al comprobarse incumplimientos graves de las obligaciones en materia social, ambiental y económicas.
El pasado 17 de julio se dio a conocer la decisión tomada por parte de los socios de SAMA LTDA, en donde hace referencia a la terminación anticipada de contrato de operación empresarial, con el fin de evitar la continuidad de perjuicios graves al complejo salinifero, al medio ambiente, flora, fauna y a las comunidades indígenas que generan su sustento del área concesionada, incumpliendo obligaciones legales y contractuales que hoy en día tiene paralizado el desarrollo económico del Título minero y del municipio de Manaure, donde el mineral produce el 80% de la economía local.
La terminación de este contrato busca recuperar la dignidad de las comunidades indígenas y el cumplimiento del acuerdo de 1991, por medio de la cual, el estado colombiano reconoció la ancestralidad en la explotación de sal de la comunidad wayuu, y la esencia de estos acuerdos, se han perdido por el incumplimiento del operador Big Group Salinas, debido a que la comunidad wayuu del área de influencia del proyecto salinifero no han recibido ningún tipo de beneficios social, ni económico como fue proyectado por el estado colombiano.
Las comunidades wayuu piden la intervención inmediata de la presidencia de la Republica, la vicepresidencia de la República y el ministerio de minas y energía para que se les garanticen los derechos como sujetos de especial condición constitucional, por sentirse atemorizados y vulnerados sus derechos, sienten que están perdiendo la conexión con su territorio, por los reiterados incumplimientos del operador Big Group Salinas.
A consecuencia de la anterior decisión, se llevó a cabo la diligencia de entrega de las instalaciones que se encuentran en posesión del operador BIG GROUP SALINAS, contando con la presencia de la asociaciones indígenas WAYA WAYUU, SUMAIN ICHI, y ASOCHARMA, el Representante Legal de SAMA LTDA, CORPOGUAJIRA y miembros de los sindicatos SINTRABGSALINAS y SINTRASALES, con el fin de hacerse la entrega de las instalaciones del complejo salinifero, el cual se encuentra cerrado desde el pasado 18 de febrero del 2020, ejerciendo el legítimo derecho a favor del titular minero SAMA LTDA otorgado por el Estado Colombiano y la legislación minera, quien le otorgó el derecho a explorar, explotar y comercializar el mineral. Esta diligencia fue SUSPENDIDA de forma temporal por la no presencia del Ministerio de Trabajo para el levantamiento de los sellos impuestos tras la declaración de huelga por parte de los trabajadores de BG SALINAS SAS.