
Luego de la celebración de la Semana Andina para la prevención del embarazo en la adolescencia por la Administración Distrital de Riohacha, mediante la Secretaría de Salud a través del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) en donde se desarrollaron diversas acciones informativas encaminadas a la promoción de una sexualidad responsable y prevención de los embarazos en niñas y adolescentes del Distrito de Riohacha, entre esas el concurso #YoPintoMisSueños en donde incentivamos a los jóvenes a explotar su creatividad pintando un mural enfocado en la prevención de embarazos en la adolescencia; La Secretaria de Salud del Distrito, Viviana Flórez Barros, la Directora de Salud Pública, Edita Pimienta y Juana Cordero Moscote, Gerente de la Ipsi Ainmajaa Wayuu operadora del plan de intervenciones colectivas PIC, realizan la entrega oficial de los premios a los participantes que ganaron.

La joven Katlyn Gómez ganadora por la categoría A y Valentina Díaz ganadora por la categoría B, reciben una Tablets donadas por American Lighting – alumbrado público de Riohacha y un pase doble al restaurante paninis & crepes Resto-Bar más un bono de cortesía para el gimnasio Smart Fit donado por el Centro comercial Viva Wajiira para cada una, así mismo premiamos con un mural educativo ilustrado sobre la prevención de embarazos en adolescentes, el impulso que la institución educativa María Montessori tuvo al incentivar a sus estudiantes a participar en el concurso, siendo esta, la institución con más participantes donado por la Ipsi Ainmajaa Wayuu.
Realizamos un reconocimiento especial para la niña Gabriela Nicol Lugo que, a pesar de no tener la edad de las categorías requeridas por el concurso, decidió enviar un mensaje contundente a todas las jóvenes que como ella tienen un futuro que explorar y sueños que Cumplir adjuntando un mural con un mensaje de amor propio; para Gabriela por su entrega y creatividad, obsequiamos un bono redimible en almacenes éxito Gestionado con el Grupo Éxito y una caja de dulces donada por la Tienda Yumy Box. De igual manera resaltamos el sacrificio que el Centro Etnoeducativo N°1 tuvo, a pesar de las dificultades de conectividad por su ubicación en la zona rural, logró incentivar a sus estudiantes a ser partícipes del concurso. Al Centro Etnoeducativo N°1 obsequiamos una maleta didáctica pedagógica de prevención de embarazos en la adolescencia donada por la OIM y al joven Wilkar Deluque por ser el participante con más puntos de la zona rural del Distrito de Riohacha, premiándolo con un bono redimible en almacenes Éxito Obsequiado por la Ipsi Ainmajaa Wayuu y una caja de dulces por la Tienda Yumy Box.

Todos los premios fueron conseguidos a través de la dirección de gestión empresarial y cooperación nacional e internacional de la Alcaldía Distrital