• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
martes, marzo 2, 2021
Guajira Gráfica
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
Home Opinion

La Guajira no participó en la ronda de negocio internacional

by
14 octubre 2020
in Opinion
0
La Guajira no participó en la ronda de negocio internacional
0
SHARES
83
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Martin Barros Choles

El Departamento de La Guajira, al igual que los departamentos de: Chocó, Putumayo, Caquetá, Guaviare, Guainía y Vaupés; que no participaron en la ronda de negocio internacional, convocada, por el gobierno de Iván Duque, atreves Pro Colombia,  correspondiente a la división geográfica, territorial nacional, con la coordinación del expresidente Bill Clinton. En la ronda de negocio, se programó para el días 7 al 9 de octubre, de manera semis presencial, virtual, digital y comprendía, temas de proyectos tales como: infraestructuras, tecnología, agroindustria, energía, transportes, comercio,  pesca y turismo; entre otros, donde estarán presentes, grandes inversionistas, de 50 naciones, de: Asia, Europa, Estado Unidos y países de Latino América, México, Canadá, Chile, Argentina Y Brasil. Sociedades y empresas, interesadas en invertir en Colombia, aceptaron la invitación, de escuchar y observar  las ofertas y propuestas, que expongan los representantes y delegados de los 25 departamentos, incluido Bogotá, sobre los referenciados temas, que se tratarán de manera individual, previas concertaciones de citas, organizada en plataforma prestablecida para el evento, concluyendo con la relaciones de los proyectos afianzados y suscritos, mediante acuerdos, para las ejecuciones, en alianzas de inversiones, unas particulares y otras mixtas, asociadas, entre inversionistas criollos y extranjeros, conformando un portafolio de los proyectos, que acuerden materializarse, en los diferentes territorios departamental. ¿Por qué no participó La Guajira? ¿No fue invitada, ni convocada o carecían de proyectos para negociar? ¿Que nos informa el gobierno departamental y la Cámara de Comercio? ¿Lo ignoraron? Es necesario tener certeza e información de lo ocurrido, en valiosa y fabulosa oportunidad, de negocio para los guajiros. Los departamentos con mayores índices de pobreza, han sido los que no tuvieron la dicha o la suerte, de lograr consolidar un buen proyecto, para beneficio de la región

La Guajira, como los demás departamentos, necesitan de manera urgente, inversiones de capitales extranjeros, para superar la debacle, que nos está causando el covid-19, dejando muchas pérdidas  ruinas y desempleos, en estado emergente, esperanzado  apoyos de rehabilitación, que permita recuperar situaciones económicas críticas.  Todos los temas organizados para negocios, “pegan”  y son compatible, con lo que tiene La Guajira, para ofrecer y negociar, proyectos relativos a: tecnología, energías alternativas, agroindustria, transporte, turismo etc. Es pertinente disponer de un banco de proyectos consolidados y clasificados, entre entidades públicas y agremiaciones privadas, para vender y dejar de estar, atenido o sujeto, a dependencia y subordinación. Es mejor ser original y autónomo, con facultades, atribuciones y disposiciones. ¿Estaban preparados para participar en ronda de negocio? ¿En qué y con qué? Gobernación, alcaldías, Cámara de Comercio y Uniguajira; deben trabajar unidos, mancomunadamente en entidad de planificación, elaboración, tecnificación y valoración; de proyectos de diferentes niveles, que puedan resultar viable para innovar y emprender, desarrollo y conjurar desempleos. El desempleo y el subempleo, en La Guajira, es alarmante, requiere de pronta solución. A manera de ejemplo, la agroindustria, de yuca, ahuyama, cáñamos y aceite de cannabis. Turismo y transportes fronterizo; cuyas cadenas de empleos que generan, alivia la situación que vivimos, con reservas de volúmenes inacabables en  energías alternativas, originada de sol y aire. La minería de carbón va claudicando, por vencimiento de termino, en su uso de productos contaminante, que tiene vigencia contada. En la Guajira, no se tuvo grato beneficio de regalías, estas se despilfarraron en corrupciones y por último, se las robó el gobierno de Juan Manuel Santos, apoyados por el Congreso, cuyos miembros recibieron partes de robos, en calidad de coautores de los ilícitos, correspondiente a los territorios mineros, a título de mermelada. La minería no fue más que engaño, espejismo y contaminación del medio ambiente, que genera regalías o dineros fáciles, para enriquecimientos ilícitos, en mandatarios de turnos.

Debemos pellizcarnos, con ojos abiertos y oídos despiertos. Dejemos a un lado la pasividad, pasmosidad, la dejadé e indiferencia y comportamientos, expresiones y actuaciones, negativas o violentas. Seamos positivos, cultivemos optimismo, con ánimo emprendedor y altruista, promoviendo con autoestima acciones objetiva y decisiva, que superen las negligencias, apatías y desaciertos; para lograr éxitos y beneficios, en el bienestar común, de todos, para todos. En La Guajira, no debemos seguir relegados, conformista, ni resignado a la desgracia, compasión, mendicidad y dependencia. Ni mucho menos, dividiéndonos, fraccionando y enfrentados, por motivos de intereses particulares y politiqueros, con influencias, de tejidos y bordados en corrupción, porque de esta manera, se atrofia, cualquier desarrollo y progreso, en nuestro territorio, como ha venido ocurriendo. Así seguiremos de mal en peor.

Tags: Cámara de Comercio y Uniguajira;cannabisJuan Manuel SantosLa Guajirapolitiqueros
Previous Post

"El distorsionado mensaje de la gobernación"

Next Post

UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

Next Post
UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 81 Followers
  • 26.4k Followers
  • 108k Subscribers
  • 22.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

10 diciembre 2020
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

1 mayo 2020
COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

15 octubre 2020
UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

14 octubre 2020
La Ordenanza no se Toca

La Ordenanza no se Toca

3
En año 2020 covid-19 y 2021 ley 550, Gobernación de La Guajira

EN AÑO 2020 COVID-19 Y 2021 LEY 550, GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

2
Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

2
FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

2
Cuatro alcaldes del sur le apuntan a “Ruta Turística La Guajira Zona Sur”

Cuatro alcaldes del sur le apuntan a “Ruta Turística La Guajira Zona Sur”

2 marzo 2021
CERREJÓN, PROTAGONISTA DEL COMPROMISO EMPRESARIAL PARA PROTEGER EL BOSQUE SECO TROPICAL EN COLOMBIA

CERREJÓN, PROTAGONISTA DEL COMPROMISO EMPRESARIAL PARA PROTEGER EL BOSQUE SECO TROPICAL EN COLOMBIA

2 marzo 2021
Gracias a la gestión del exalcalde Juan Carlos Suaza 700 niños de comunidad educativa del El Paraíso son beneficiados con un restaurante escolar

Gracias a la gestión del exalcalde Juan Carlos Suaza 700 niños de comunidad educativa del El Paraíso son beneficiados con un restaurante escolar

2 marzo 2021
Este jueves 4 de marzo Air-e brindará atención personalizada en la Plaza Principal de Hatonuevo

Este jueves 4 de marzo Air-e brindará atención personalizada en la Plaza Principal de Hatonuevo

2 marzo 2021

Recent News

Cuatro alcaldes del sur le apuntan a “Ruta Turística La Guajira Zona Sur”

Cuatro alcaldes del sur le apuntan a “Ruta Turística La Guajira Zona Sur”

2 marzo 2021
CERREJÓN, PROTAGONISTA DEL COMPROMISO EMPRESARIAL PARA PROTEGER EL BOSQUE SECO TROPICAL EN COLOMBIA

CERREJÓN, PROTAGONISTA DEL COMPROMISO EMPRESARIAL PARA PROTEGER EL BOSQUE SECO TROPICAL EN COLOMBIA

2 marzo 2021
Gracias a la gestión del exalcalde Juan Carlos Suaza 700 niños de comunidad educativa del El Paraíso son beneficiados con un restaurante escolar

Gracias a la gestión del exalcalde Juan Carlos Suaza 700 niños de comunidad educativa del El Paraíso son beneficiados con un restaurante escolar

2 marzo 2021
Este jueves 4 de marzo Air-e brindará atención personalizada en la Plaza Principal de Hatonuevo

Este jueves 4 de marzo Air-e brindará atención personalizada en la Plaza Principal de Hatonuevo

2 marzo 2021
Guajira Gráfica

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

El Tradicional De Los Guajiros

  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos

Redes sociales

No Result
View All Result

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In