
La Unidad Municipal para la Gestión del Riesgo y Desastres (UMGRD), reporta un total de 4.825 damnificados por la emergencia del huracán Iota y temporadas de lluvias. La Administración
Municipal en cabeza del Sr alcalde, Bonifacio Henríquez Palmar; mediante el decreto 136 del 17 de noviembre de 2020, declaró calamidad pública por la presencia de fuertes lluvias continuas y la incidencia de tormentas eléctricas, que ocasionan inundaciones, deslizamientos, desabastecimiento de agua potable y alimentos, así como evacuaciones tanto en la zona urbana como en la zona rural del municipio de Uribia.

Dentro de los corregimientos más afectados por el invierno tenemos: Nazareth, Cabo de la Vela, Wimpeshi, Cardón, Carrizal, Bahía Honda, Jojoncito y Castilletes. Casi un 90% del municipio
está afectado por el invierno que azota a la capital indígena del país.
Inicialmente se había designado como zona de albergue las instalaciones del terminal de transporte, luego de un análisis de la situación y para evitar la mayor aglomeración de personas, se establecieron tres puntos de refugio: el coliseo de la Institución Educativa Julia Sierra Iguarán, la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo y el Coliseo del barrio Aipiamana.

Actualmente tenemos 727 familias afectadas, 127 viviendas averiadas, 11 viviendas destruidas, 2 personas fallecidas y 1 desaparecido.
Cabe resaltar que debido al mal estado de las vías y las fallas frecuentes en la comunicación; la UMGRD no ha logrado obtener un reporte total de las afectaciones en la zona rural . Se espera que en el transcurso de las horas se obtenga la información detallada de las afectaciones en la Alta Guajira.
Se le recomienda a la comunidad en general estar atenta a los reportes emitidos por esta entidad, continuar acatando las medidas preventivas y seguir los protocolos de bioseguridad para preservar la salud de todos. Unidos por la transformación de Uribia.