• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
miércoles, marzo 3, 2021
Guajira Gráfica
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
Home Opinion

TENGO LA TRISTEZA LARGA

by
7 enero 2021
in Opinion
0
TENGO LA TRISTEZA LARGA

????????????????????????????????????

0
SHARES
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Amylkar D. Acosta M.

Como dice Piero en su famosa y cansina canción Mi viejo, siento la tristeza larga. Y no es para menos. Según el Ministerio de Salud el año anterior fallecieron en Colombia 43.213 personas a consecuencia del COVID – 19; 1 de cada 10 decesos obedecieron a esta pandemia y en los primeros 6 días del nuevo año ya ha cobrado 1.510 víctimas fatales más, para completar la aterradora cifra de los 44.723, de los cuales más de 550 corresponden a La guajira (¡!).

Estas son las frías estadísticas, pero detrás de ellas está el drama humano para los familiares de quienes pasan sus últimas horas en total estado de aislamiento, de soledad, para después ser sepultados en volandas, porque así lo exige el protocolo de seguridad, sin que se puedan velar, sin exequias siquiera. Todo ello aumenta exponencialmente el dolor de sus deudos, quienes quedan con una especie de duelo inconcluso.

Pues bien, hasta hace apenas un mes, en mi pueblo Monguí estábamos de plácemes y nos ufanábamos de que hasta allá, la tierra del Orejero y el Corazón fino, sus dos árboles tutelares, gracias a los buenos oficios de Santa Rita de Casia, nuestra Patrona, la de las causas desesperadas y las situaciones difíciles, no había llegado el coronavirus. Hasta que un día cualquiera, sin vísperas, resultó contagiado el primo Andrés Vicente Acosta Hernández y no tuvo remedio, convirtiéndose en el primer fallecimiento a consecuencia de la COVID – 19 en la tierra del Dulce de leche, llevándose a un trabajador infatigable, como el que más, afable, querido tanto por sus familiares como por sus amigos. Su muerte ensombreció la Navidad para el pueblo y la familia, que son una y la misma cosa y apagó su celebración. Con ella cundió el pánico y la incertidumbre de sólo pensar que él podía ser sólo el primero.

A poco andar, tuvimos la ingrata noticia de que otro primo, esta vez Edgar Acosta Romero, se había visto “pringado” por el bicho del nuevo Coronavirus SARS -CoV2 portador de la COVID – 19. Pensando con el deseo, aspirábamos a que el pudiera sortear con éxito este trance tan difícil, pero en los planes de Dios estaba prevista su partida. Nunca lo presagiamos porque sus designios son inescrutables, además de que, como dice el Génesis, él escribe derecho en líneas curvas, haciéndo ininteligible para los mortales sus mensajes.

Con Edgar Acosta se nos va el familiar, el amigo, el Custodio de Santa Rita, la chiquita, la milagrosa, que mi memoria remota me da cuenta de que estuvo inicialmente en manos de uno de nuestro mayores, Manuel María Aguirre, pasó por las manos de la centenaria Prudencia Fuentes Atencio, Pule, que acaba de fallecer recientemente y últimamente en manos de él, el primero de sus devotos, quien le organizaba la celebración de su fiesta todos los años y se aferró a ella hasta el final de sus días.

En ausencia del primo Edgar el Festival del dulce de leche, el festejo de la fiesta patronal de Santa Rita y las fiestas carnestoléndicas de mi pueblo no volverán a ser las de antes, pues él era su gran animador y patrocinador, contagiando con su entusiasmo a propios y a visitantes, con quienes hacía gala de su hospitalidad, ya que era un anfitrión inigualable. 

Edgar, Ingeniero de profesión, se caracterizó por ser el empresario de la familia, junto con su socio y cuñado Juan Bautista Bermúdez fundaron la sociedad de transporte SOTRANUCHA, uno de los primeros emprendimientos en su género en La guajira y por muchos años le prestaron el servicio de transporte a la empresa El Cerrejón. Posteriormente, le dio vida a otra empresa de transporte, esta vez RELATUR, apostándole a la prestación del servicio de transporte escolar en la región.

Su espíritu cívico y su vocación de servicio lo llevaron a ocupar un escaño en el Concejo del Distrito de Riohacha en representación del Partido Conservador. Posteriormente, en el año 1997 aspiró sin suerte a la Alcaldía de la capital y desde entonces se dedicó a la empresa privada. Con su deceso Monguí pierde a uno de sus más preclaros hijos y la cepa de nuestro tronco familiar a uno de sus vástagos más destacados. En el curso de sólo diecisiete días Tío Tomás Eugenio ha recibido a dos de sus hijos para que estén a su lado en torno al Señor, como siempre lo estuvieron mientras el vivió.

Lo despedimos, conturbados como estamos, contritos, con el corazón en la mano y la tristeza que nos embarga, pero confiando en que Dios le tiene reservado un lugar de privilegio, como dice la canción religiosa Allá donde tú estás, en “ese bello lugar que es el Cielo, donde todos los buenos descansan” y, además, en “ese lugar que no es de sombras”, todo es esplendor para el espíritu, una vez que este se separa del cuerpo que le sirvió de morada inútil después de su muerte, para gozar de la Gloria eterna de Dios, nuestro Padre.

Tags: Amilkar AcostaColumna de opiniónOpiniónTENGO LA TRISTEZA LARGA
Previous Post

ADIOS AL PRIMO UNIVERSAL

Next Post

LAS CONSECUENCIAS DEL 24 Y 31.

Next Post
LAS CONSECUENCIAS DEL 24 Y 31.

LAS CONSECUENCIAS DEL 24 Y 31.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 81 Followers
  • 26.4k Followers
  • 108k Subscribers
  • 22.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

10 diciembre 2020
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

1 mayo 2020
COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

15 octubre 2020
UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

14 octubre 2020
La Ordenanza no se Toca

La Ordenanza no se Toca

3
En año 2020 covid-19 y 2021 ley 550, Gobernación de La Guajira

EN AÑO 2020 COVID-19 Y 2021 LEY 550, GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

2
Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

2
FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

2
LA RUTA NACIONAL DE LA SEGURIDAD VIAL SE REALIZARÁ EN LA CIUDAD LOS DÍAS 5 Y 6 DE ABRIL

LA RUTA NACIONAL DE LA SEGURIDAD VIAL SE REALIZARÁ EN LA CIUDAD LOS DÍAS 5 Y 6 DE ABRIL

3 marzo 2021
¿Y por qué la tutela contra la gobernación?

¿Y por qué la tutela contra la gobernación?

3 marzo 2021
Familias en Acción tiene un nuevo operador para pagos a sus usuarios

Familias en Acción tiene un nuevo operador para pagos a sus usuarios

2 marzo 2021
Air-e descubrió una estación de servicios de Riohacha conectada al alumbrado público

Air-e descubrió una estación de servicios de Riohacha conectada al alumbrado público

2 marzo 2021

Recent News

LA RUTA NACIONAL DE LA SEGURIDAD VIAL SE REALIZARÁ EN LA CIUDAD LOS DÍAS 5 Y 6 DE ABRIL

LA RUTA NACIONAL DE LA SEGURIDAD VIAL SE REALIZARÁ EN LA CIUDAD LOS DÍAS 5 Y 6 DE ABRIL

3 marzo 2021
¿Y por qué la tutela contra la gobernación?

¿Y por qué la tutela contra la gobernación?

3 marzo 2021
Familias en Acción tiene un nuevo operador para pagos a sus usuarios

Familias en Acción tiene un nuevo operador para pagos a sus usuarios

2 marzo 2021
Air-e descubrió una estación de servicios de Riohacha conectada al alumbrado público

Air-e descubrió una estación de servicios de Riohacha conectada al alumbrado público

2 marzo 2021
Guajira Gráfica

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

El Tradicional De Los Guajiros

  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos

Redes sociales

No Result
View All Result

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In