
El Ministerio del Trabajo en La Guajira dirigido por el riohachero Jimmy Sierra Palacio, viene firmados acuerdos de formación y adoptados medidas para la promoción de la formalización laboral.
*Dos empresas de Riohacha como el Hotel Lievano y Glenny Broaster firmaron el acuerdo de formación con el objetivo de garantizar a sus trabajadores beneficios y garantizar sus derechos y deberes.
La Ley 1429 de 2010 tiene por objeto la formalización y la generación de empleo, con el fin de brindar incentivos a la formalización en las etapas iniciales de la creación de empresas, así como la materialización de los derechos laborales a quienes presten sus servicios. Se estableció en su artículo 63, la prohibición de contratar personal para desarrollar actividades misionales permanentes a través de Cooperativas de Trabajo Asociado o bajo cualquier otra modalidad de vinculación que afecte los derechos constitucionales, legales y prestacionales consagrados en las normas laborales vigentes.

Es por ello que el Ministerio del Trabajo publicó la Resolución 2272 de 2012, con el objeto de establecer los mecanismos que permitan a las Direcciones Territoriales del Ministerio del Trabajo, desarrollar Acuerdos de Formalización Laboral para la generación de empleo formal con vocación de permanencia.
“El Acuerdo de Formalización Laboral es aquel suscrito entre uno o varios empleadores y una Dirección Territorial del Ministerio del Trabajo, previo visto bueno de la Dirección de Inspección, Vigilancia, Control y Gestión Territorial, en el cual se consignan compromisos de mejora en formalización, mediante la celebración de contratos laborales con vocación de permanencia”, dijo el director Territorial en La Guajira Jimmy Sierra Palacio.