• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
domingo, marzo 7, 2021
Guajira Gráfica
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
Home Opinion

La “mala leche”

by
11 enero 2021
in Opinion
0
La “mala leche”
0
SHARES
32
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por JOSÉ FÉLIX LAFAURIE RIVERA

Presidente Ejecutivo de Fedegán.

Una vez más me refiero a la “mala leche” de la industria láctea con los ganaderos, la mayoría campesinos minifundistas. Esta “cantaleta” gremial es nuestra obligación, hoy convertida en denuncia durante la pandemia, cuando el Gobierno invita a “comprar colombiano” por solidaridad con los productores y frente a la necesidad apremiante de reactivación.

Todos los 670 mil ganaderos producimos leche, pero más de 320 mil se dedican exclusivamente a ello. En 2020 fueron 7.400 millones de litros y la industria apenas acopió 3.330 millones. Es decir, 4.000 millones no tuvieron “la fortuna” de ser comprados por la industria y se “malvendieron” en la informalidad. Pero los “afortunados” no lo son tanto, porque 7 empresas compran el 50% y solo 20 el 70% del acopio formal, imponiendo precio y condiciones. Con 4.000 millones de litros a su disposición, la industria no necesitaría importar.

De otra parte, los TLC con USA y la UE fijaron cupos al comercio de lácteos con “cero arancel”, que crecen anualmente hasta el libre comercio. Por encima de ellos existe un “arancel extracupo”, que para 2021 es de 11% para USA y 42,9% para la UE.

Colombia tiene poca o ninguna capacidad de venderles, sobre todo leche en polvo, pero nuestra industria sí agotó los cupos en 2020 y aprovechó el bajo arancel extracupo con USA para importar 74 mil toneladas, equivalentes a 889 millones de litros que no fueron comprados a nuestros campesinos. La industria, que se declaró “enlechada” y terminó 2020 con 17 mil toneladas en bodega, sorda al clamor ganadero y al llamado a “comprar colombiano”, el primer día de 2021 compró 5.226 toneladas en USA, equivalentes a 40% del nuevo cupo. A 5 de enero iba en 74% y pronto agotará el cupo de 12.969 toneladas y usará el extracupo. En 2021 se importará el equivalente a 960 millones de litros, que bajarán el precio al productor, impedirán su recuperación y, por el contrario, lo llevarán a la ruina.

Algún día se prohibirá distribuir leche cruda en ciudades con más de 500.000 habitantes, lo cual inducirá la expansión de la industria y un mayor acopio. Algún día se fomentará el aumento de la capacidad de pulverización y almacenamiento para suplir la época de escasez y sustituir importaciones. Algún día las compras públicas incluirán lácteos en sus menús.vAlgún día se escuchará nuestra propuesta de un fondo tripartito (Estado-industria-ganaderos), para llevar lácteos de bajo costo a 31 millones de colombianos que no tienen acceso a leche higienizada en pleno siglo XXI. ¿Será que algún día la industria láctea dejará de ser “mala leche” con sus aliados naturales, los ganaderos colombianos?

Por JOSÉ FÉLIX LAFAURIE RIVERA

Presidente Ejecutivo de Fedegán.

Previous Post

LOS GANADEROS DE MAICAO SÍ SOLIDARIZARÓN CON LAS FAMILIAS MÁS NECESITADAS

Next Post

EN RIOHACHA CAPTURAN A UNA PERSONA POR GOLPER A MUJER

Next Post
EN RIOHACHA CAPTURAN A UNA PERSONA POR GOLPER A MUJER

EN RIOHACHA CAPTURAN A UNA PERSONA POR GOLPER A MUJER

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 81 Followers
  • 26.4k Followers
  • 108k Subscribers
  • 22.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

10 diciembre 2020
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

1 mayo 2020
COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

15 octubre 2020
UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

14 octubre 2020
La Ordenanza no se Toca

La Ordenanza no se Toca

3
En año 2020 covid-19 y 2021 ley 550, Gobernación de La Guajira

EN AÑO 2020 COVID-19 Y 2021 LEY 550, GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

2
Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

2
FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

2
La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

6 marzo 2021
LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

6 marzo 2021
Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

6 marzo 2021
LA GUAJIRA  Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

LA GUAJIRA Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

6 marzo 2021

Recent News

La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

6 marzo 2021
LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

6 marzo 2021
Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

6 marzo 2021
LA GUAJIRA  Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

LA GUAJIRA Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

6 marzo 2021
Guajira Gráfica

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

El Tradicional De Los Guajiros

  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos

Redes sociales

No Result
View All Result

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In