
Este es el minunicado oficial emitido por el Alcalde de Uribia «La administración municipal de Uribia, en cabeza de nuestro Alcalde BONIFACIO HENRÍQUEZ PALMAR, dentro de su política de máxima transparencia y responsabilidad para con toda la comunidad en general, sobre todo cuando son situaciones que arremeten en contra de la gran nación Wayuu, se PRONUNCIA en relación a los hechos ocurridos el pasado 17 de Enero del 2021, en el resguardo del Cabo de la Vela (Ojo de Agua) donde se vulneraron los valores ancestrales de este mágico lugar y bajo el desconocimiento se le llamó “extorsión” a una de las leyes propias del Wayuu, tal cual como se señala en el sistema normativo Wayuu aplicado por el Pütchipü’ü (persona encargada de mediar los conflictos), y reconocido como patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad ante la UNESCO, comunicando a la opinión pública e interesados lo siguiente:
• Que desde la Secretaría de Asuntos Indígenas se rechaza todo acto de xenofobia, discriminación, intolerancia, amenaza y violencia en plena defensa de los derechos humanos de nuestros hermanos Wayuu.
• Se repudia toda acción que atente en contra de la identidad, las tradiciones, los valores, la idiosincrasia, los lugares ancestrales y los usos y costumbres del pueblo wayuu.
• Que la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura municipal difiere en las declaraciones emitidas por la señora Elizabeth Loaiza Junca, señalando que la versión expuesta por la femenina en cuestión, no obedece a cómo ocurrieron los hechos, pero si proceden a un caos desinformativo que crea un imaginario errado del hombre y el pueblo Wayuu, arremetiendo en su efecto contra todo un resguardo indígena y en consecuencia contra todo el municipio de Uribia – La Guajira, como Capital Indígena de Colombia.
Por todo lo expuesto anteriormente y partiendo del ideal, que esta es una administración Wayuu, empezando por su cabeza Bonifacio Henríquez Palmar, EXIGIMOS unas disculpas públicas, por los agravios causado a nuestro pueblo y en contra de nuestro proyecto bandera el cual está encaminado a potenciar el turismo en nuestro territorio.
Cabe resaltar, que la administración municipal ha hecho todos los esfuerzos necesarios para garantizar la seguridad y tranquilidad de los nativos y visitantes de los sitios turísticos del municipio de Uribia, sin apartarse de los preceptos constitucionales señalados en los artículos 7 y 8 de la Constitución Política de Colombia, buscando con esto la protección de la cultura del pueblo Wayuu y el fortalecimiento del turismo en nuestro territorio».