• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
domingo, marzo 7, 2021
Guajira Gráfica
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
Home Sin categoría

LAS PESTES…COMO EL HAMBRE, VAN Y VUELVEN

by
25 enero 2021
in Sin categoría
0
LAS PESTES…COMO EL HAMBRE, VAN Y VUELVEN
0
SHARES
99
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

POR LUIS EDUARDO ACOSTA MEDINA

“Ay dice Rodolfo Solano valla que peste tan brava, no hay médico que la cure ni remedio pa atajala, Lo dice Francisco El Hombre, la cuenta la llevo yo, de Cotoprix a Machobayo murieron setenta y dos”

Hemos transcrito preliminarmente un aparte de la canción titulada “La Gripe” de la autoría de Francisco El Hombre, canto muy mencionado y conocido por la mayoría de nuestros abuelos en los pueblos del sur de Riohacha, a propósito de la pandemia que hoy afronta la humanidad, que a propósito no ha sido la única obra musical  que se le ha hecho a aquella visita atroz,  ya en nuestra columna publicada en la segunda semana de Marzo del año inmediatamente anterior habíamos transcrito el aparte correspondiente de otro canto, “En Villanueva Urumita y en el Valle desde la Paz El Molino y San Diego, en el Tupe se consigue buen enfermo y la peste ha llegado hasta Manaure” es  la canción titulada “La peste” de la autoría del maestro Escalona interpretada por el  “Jilguero de la sierra nevada” Guillermo Buitrago grabada en 1948 con su guitarra y su voz nasal y el acompañamiento de Ángel Fontanilla, “El mocho Rubio” y Efraín Torres

Por generosa invitación de “Las pilanderas con la Comay Pipi”, comparsa emblemática del carnaval de Riohacha, tuve la fortuna de intervenir como panelista conjuntamente con un grupo de distinguidos profesionales de la región, en el conversatorio realizado el viernes 22 de enero reciente pasado para compartir nuestras reflexiones sobre el Carnaval y la pandemia, fue un encuentro coloquial, con nutrida participación virtual por parte de los medios y la ciudadanía y muy bien llevado por sus conductores, la organización y los expositores en honor   la verdad.

Como era de esperarse, resultaba imposible para mi dejar de recordar que probado esta que las pandemias son como el hambre, van y vuelven, así se trate del mismo perro con distinto collar, igual pusimos de presente que no es la primera, y posiblemente no será la última, pero, que se tenga conocimiento, es la actual la segunda en la historia que coincide con el desorden mejor organizado del mundo, las fiestas de Carnaval.

Resulta que  ya había sucedido cuando los carnavales de 1918, 1919 y 1920, naufragaron ante la arremetida brutal de la pandemia de “LA FIEBRE ESPAÑOLA”, aquella patología maldita con nombre español pero que no nació en España sino en Kansas en los Estados Unidos, aunque algunos afirman también que vino de China y que tiene origen Aviar, aquella como hoy hizo su presencia atroz para ahogar los gritos de alegría con las lagrimas derramadas por nuestra gente que prematuramente ha sido llamada por Dios a su presencia.

La mencionada pandemia de la cual de afirma que  inicio en febrero de 1918 y termino en el mes de abril de 1920, fue mas letal que el COVI 19, produjo la muerte de cincuenta millones de personas en todo el mundo, y así súbitamente como apareció desapareció, circunstancia que nos lleva a la íntima convicción que ese virus maldito, convertido en tigre que duerme debajo de nuestra cama, ya que apareció, también se valla pronto y sin vísperas para que no siga privando a este mundo de gente útil a sus semejantes, para que no continúe enlutando a nuestras familias sin merecerlo, y volvernos a abrazar con nuestros familiares y nuestros verdaderos amigos.

Rogamos a Dios que además de regalarnos el bálsamo del consuelo ante las sentidas ausencias, igual, al terminar esa pandemia -que tiene que llegar a su fin- no suceda como dijo Francisco Moscote en el mismo canto mencionado inicialmente, en aquel verso que dice así:

“Y cuando olvidamos la gripe

Entonces vino la hermana

Que fue la Viruela brava

La que mato a Don Felipe”

Insistimos en nuestro optimismo razonado, no triunfará nunca la muerte sobre nuestro derecho a seguir viviendo para agradar al altísimo, ni se marchitará para siempre la inspiración de los compositores y los poetas para seguir contribuyendo con su prosa y con sus versos a sobrellevar el dolor y la tristeza colectiva.

Previous Post

"LA ESTABILIDAD DE LA GUAJIRA"

Next Post

LA POLFA DECOMISA MÁS DE 45 MIL CAJETILLAS DE CIGARRILLOS Y 38 LITROS DE LICOR DE CONTRABANDO

Next Post
LA POLFA DECOMISA MÁS DE 45 MIL CAJETILLAS DE CIGARRILLOS Y 38 LITROS DE LICOR DE CONTRABANDO

LA POLFA DECOMISA MÁS DE 45 MIL CAJETILLAS DE CIGARRILLOS Y 38 LITROS DE LICOR DE CONTRABANDO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 81 Followers
  • 26.4k Followers
  • 108k Subscribers
  • 22.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

10 diciembre 2020
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

1 mayo 2020
COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

15 octubre 2020
UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

14 octubre 2020
La Ordenanza no se Toca

La Ordenanza no se Toca

3
En año 2020 covid-19 y 2021 ley 550, Gobernación de La Guajira

EN AÑO 2020 COVID-19 Y 2021 LEY 550, GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

2
Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

2
FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

2
La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

6 marzo 2021
LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

6 marzo 2021
Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

6 marzo 2021
LA GUAJIRA  Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

LA GUAJIRA Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

6 marzo 2021

Recent News

La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

6 marzo 2021
LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

6 marzo 2021
Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

6 marzo 2021
LA GUAJIRA  Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

LA GUAJIRA Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

6 marzo 2021
Guajira Gráfica

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

El Tradicional De Los Guajiros

  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos

Redes sociales

No Result
View All Result

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In