
Del 28 al 31 de enero, se desarrolla en las instalaciones del Hospital Nuestra Señora de Los Remedios una nueva jornada médico quirúrgica de Operación Sonrisa en La Guajira, con la intervención quirúrgica a 30 pacientes seleccionados en la etapa de valoraciones realizada en el mes noviembre del 2020, actividad que cumple con los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades competentes, mejorando así la calidad de vida de los pacientes intervenidos.
Debido a la Pandemia, las condiciones de esta labor en la presente jornada 2020 – 2021 para la Fundación Operación sonrisa no fueron fáciles, “vimos que nuestro modelo de atender todos el mismo día no era posible, y tampoco era posible operar tantos niños como operábamos antes durante 2 o 3 días, debimos venir 3 veces para lograr nuestra meta de operar los 70 niños”, expresó Marcela Forero, directora Ejecutiva de Operación Sonrisa.

En esta oportunidad, y tras la gestión de la Doctora Mariangélica Martínez, la Fundación Operación Sonrisa Colombia entrega una dotación de equipos médicos para una nueva sala quirúrgica contribuyendo así a la capacidad instalada de la E.S.E. donde se intervienen los pacientes.
A mediados del año 2020, la gerente de la institución, Mariangélica Martínez Camacho, proyectó iniciar el 2021 con la apertura de un nuevo y moderno quirófano, ampliando así el portafolio de servicios de la E.S.E. y poder atender a la población que lo requiera, evitando el traslado de pacientes a otras ciudades fuera del departamento de La Guajira, «Nos hemos propuesto mejorar y ampliar la prestación de los servicios de salud, por lo que en la jornada anterior se gestionó con la Fundación Operación Sonrisa la donación de un moderno quirófano, y gracias a ello tenemos una nueva sala quirúrgica, la cual consta de equipos avanzados de última tecnología, con la que se podrá realizar los diferentes procedimientos diagnósticos terapéuticos con mayor prontitud y eficiencia a la población en general. Algunas de las ventajas y beneficios de este nuevo quirófano es que permite la agilidad en los procedimientos que requieren los pacientes, así como permitir el trabajo multidisciplinario de las diferentes especialidades con las que cuenta la institución», expresó la gerente de la ESE.

Con la habilitación de un nuevo quirófano también se adecúa el área de recuperación para que este lugar sea digno y acorde a las necesidades requeridas por los usuarios que son atendidos en la institución; todo esto gracias a Operación Sonrisa, que no solo vinieron a realizar la intervención de 30 pacientes sino también a dejar esta donación que contribuirá con el mejoramiento del hospital, proyectando la habilitación de nuevos servicios con la capacidad máxima para atraer y cubrir un mayor número de población con la posibilidad de ofrecer servicios como urología, oftalmología, otorrinolaringología y cirugía plástica, entre otros; por lo que se hacen necesarias las adecuaciones pertinentes, siendo esta una motivación de la gerencia del hospital durante este año 2021.