• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
sábado, febrero 27, 2021
Guajira Gráfica
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
Home Sin categoría Nacional

Duque confirma que Covax incluyó a Colombia en el primer grupo de países que recibirán las vacunas de esta estrategia

by
31 enero 2021
in Nacional
0
Duque confirma que Covax incluyó a Colombia en el primer grupo de países que recibirán las vacunas de esta estrategia
0
SHARES
56
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“El día de hoy recibimos información de la estrategia multilateral Covax indicando que Colombia ha sido ratificado entre los 18 países en los cuales comenzará el suministro de vacunas de ese mecanismo. Son 18 países del mundo, cuatro de América Latina y ahí se encuentra Colombia”, resaltó el Jefe de Estado en una declaración desde la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.

• El Mandatario afirmó que “hoy quiero decirles a los colombianos que este debe ser un programa de todos, con el cual todos contribuyamos. Este tiene que ser un propósito de país y debemos sacarlo adelante. Aquí no hay espacio ni para la politiquería ni para la demagogia ni para buscar fracturas. Este es un propósito nacional”.

• El Presidente invitó a los colombianos a ponerse la camiseta por la vacunación masiva contra el covid-19 y recalcó que el Plan Nacional de Vacunación está basado en criterios científicos.

• El Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, quien acompañó al Presidente en la declaración, destacó que para ser aceptado por Covax “Colombia ha tenido que demostrar tener un plan estructurado de vacunación” y “tener todo el marco legal ajustado a la recepción de las vacunas”.

El Presidente Iván Duque Márquez anunció este sábado que la iniciativa Covax confirmó que Colombia estará en el primer grupo de países que recibirán las vacunas adquiridas mediante este mecanismo, lo que garantiza el suministro de los biológicos para dar marcha al Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 en febrero.

“El día de hoy recibimos información de la estrategia multilateral Covax indicando que Colombia ha sido ratificado entre los 18 países en los cuales comenzará el suministro de vacunas de ese mecanismo. Son 18 países del mundo, cuatro de América Latina y ahí se encuentra Colombia”, resaltó el Jefe de Estado en una declaración desde la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.

La determinación de incluir a Colombia dentro del primer grupo de países que recibirán las vacunas obedece a que el grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha verificado, en territorio, que Colombia cuenta con las capacidades técnicas y de talento humano para realizar una implementación exitosa y rápida de su plan de vacunación.

En este contexto, el Mandatario agregó que con la comunicación de la iniciativa Covax queda claro que Colombia recibirá las vacunas en febrero, periodo consistente con la fecha del 20 de febrero que el Gobierno fijó para el inicio del Plan Nacional de Vacunación masiva a 35,2 millones de colombianos en el 2021.

Aseveró que a través de la alianza Covax, Colombia estará recibiendo vacunas de Pfizer-BionTech y AstraZeneca.

“Colombia ha desarrollado un plan para tener vacunación de manera sostenible y sostenida a lo largo del año 2021. (…) No hemos querido correr la suerte de otros países que la aplican y no tienen la certeza de la segunda dosis o no han recibido el suministro. Nosotros tenemos la certeza de iniciar el 20 de febrero, sobre la base de tener todas las vacunas”, destacó el Mandatario.

En ese sentido, mencionó el número de vacunas que Colombia ha adquirido en los dos mecanismos de negociación:

“También quiero reiterar que Colombia ha adquirido 20 millones de dosis para 10 millones de personas, a través de Covax; 10 millones de dosis para 5 millones de personas con Pfizer; 10 millones de dosis para 5 millones de personas con AstraZeneca; 10 millones de dosis para 5 millones de personas con Moderna; 9 millones de dosis para 9 millones de personas con Janssen, toda vez que es una sola dosis.

“Y se han adquirido 2 millones de dosis para 1,2 millones de colombianos con Sinovac. Esto nos da a nosotros 35,2 millones de colombianos que estarán vacunados con este Plan”.

Un propósito de todos

Así mismo, el Jefe de Estado manifestó que el Plan Nacional de Vacunación debe ser un propósito de todos los colombianos.

“Hoy quiero decirles a los colombianos que este debe ser un programa de todos, con el cual todos contribuyamos. Este tiene que ser un propósito de país y debemos sacarlo adelante. Aquí no hay espacio ni para la politiquería ni para la demagogia ni para buscar fracturas. Este es un propósito nacional”, enfatizó el Presidente.

El Jefe de Estado también invitó a los colombianos a ponerse la camiseta por la vacunación masiva contra el covid-19 y recalcó que el Plan Nacional de Vacunación está basado en criterios científicos.

“Estamos todos basados en la ciencia y en los criterios que han llevado a que Colombia sea reconocido regionalmente como un país campeón en términos de los programas de inmunización; un país que logra vacunar al año más de 10 millones de personas. Todo esto nos tiene que llevar a que este reto, el más grande en materia de salud pública en la historia, lo saquemos adelante”, aseguró el Mandatario.

Colombia demostró sus capacidades ante Covax

Durante la declaración en la Casa de Nariño, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, puso de presente que para incluir a Colombia en el primer grupo de países para el suministro de vacunas contra el covid-19, Covax valoró todas las capacidades del país.

“Para poder ser aceptado Colombia ha tenido que demostrar tener un plan estructurado de vacunación, como ya lo tenemos, incluso por decreto. Segundo, tener todo el marco legal ajustado a la recepción de las vacunas y todo lo que ello implica, y tercero, tener la logística necesaria para poder manejar vacunas en el caso de Pfizer con ultracongelación”, explicó el MinSalud.

Reiteró que “Colombia le apuesta a la vacunación masiva, no a aplicar la primera dosis, y ese es el empeño en el que creemos, que debemos trabajar con los territorios, con todo el sistema de salud, con todos los colombianos”.

En la declaración el Presidente también estuvo acompañado por la Jefe de Gabinete de la Casa de Nariño, María Paula Correa; el Alto Consejero Presidencial para Asuntos Económicos y Transformación Digital, Víctor Muñoz; la Representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Gina Tambini.

También lo acompañaron el Director de Estudios de covid-19 de la OPS/OMS en Colombia, Carlos Álvarez; el Presidente de la Academia Nacional de Medicina, Herman Esguerra; el Presidente de la Junta de Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, Gustavo Quintero, y el Representante de la Junta de Sociedades Médicas, Yhon Steve Amado.

Previous Post

BRISTOL, INCONFUNDIBLE Y EVOCADOR

Next Post

Desde el 1 de febrero se empezarán a aplicar comparendos ambientales en Riohacha

Next Post
Desde el 1 de febrero se empezarán a aplicar comparendos ambientales en Riohacha

Desde el 1 de febrero se empezarán a aplicar comparendos ambientales en Riohacha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 81 Followers
  • 26.4k Followers
  • 79.5k Subscribers
  • 22.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

10 diciembre 2020
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

1 mayo 2020
COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

15 octubre 2020
UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

14 octubre 2020
La Ordenanza no se Toca

La Ordenanza no se Toca

3
En año 2020 covid-19 y 2021 ley 550, Gobernación de La Guajira

EN AÑO 2020 COVID-19 Y 2021 LEY 550, GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

2
Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

2
FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

2
CORPOGUAJIRA PRESENTÓ INFORME DE GESTIÓN 2020 EN EL DESARROLLO DE SU ASAMBLEA CORPORATIVA

CORPOGUAJIRA PRESENTÓ INFORME DE GESTIÓN 2020 EN EL DESARROLLO DE SU ASAMBLEA CORPORATIVA

26 febrero 2021
676 familias del barrio Las Marías tendrán redes eléctricas normalizadas en Riohacha

676 familias del barrio Las Marías tendrán redes eléctricas normalizadas en Riohacha

26 febrero 2021
EL HOSPITAL DE DIBULLA RECIBE DONACION DEL OIM PARA MIGRANTES

EL HOSPITAL DE DIBULLA RECIBE DONACION DEL OIM PARA MIGRANTES

26 febrero 2021
Hurto de redes afecta servicio de energía en los municipios de Barrancas y Hatonuevo

Hurto de redes afecta servicio de energía en los municipios de Barrancas y Hatonuevo

26 febrero 2021

Recent News

CORPOGUAJIRA PRESENTÓ INFORME DE GESTIÓN 2020 EN EL DESARROLLO DE SU ASAMBLEA CORPORATIVA

CORPOGUAJIRA PRESENTÓ INFORME DE GESTIÓN 2020 EN EL DESARROLLO DE SU ASAMBLEA CORPORATIVA

26 febrero 2021
676 familias del barrio Las Marías tendrán redes eléctricas normalizadas en Riohacha

676 familias del barrio Las Marías tendrán redes eléctricas normalizadas en Riohacha

26 febrero 2021
EL HOSPITAL DE DIBULLA RECIBE DONACION DEL OIM PARA MIGRANTES

EL HOSPITAL DE DIBULLA RECIBE DONACION DEL OIM PARA MIGRANTES

26 febrero 2021
Hurto de redes afecta servicio de energía en los municipios de Barrancas y Hatonuevo

Hurto de redes afecta servicio de energía en los municipios de Barrancas y Hatonuevo

26 febrero 2021
Guajira Gráfica

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

El Tradicional De Los Guajiros

  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos

Redes sociales

No Result
View All Result

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In