• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
domingo, marzo 7, 2021
Guajira Gráfica
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
Home Sin categoría Nacional

«EL GOBERNADOR NEMESIO ROYS Y LOS 15 ALCALDE SON RESPOSABLES DE LA VACUNACION» MINSALUD

by
5 febrero 2021
in Nacional
0
«EL GOBERNADOR NEMESIO ROYS Y LOS 15 ALCALDE SON RESPOSABLES DE LA VACUNACION» MINSALUD
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde enero, los territorios iniciaron su proceso de revisión de necesidades para la puesta en marcha del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, aspecto importante, ya que así cada entidad territorial sabe qué necesita, cómo lo soluciona y con qué personal cuenta.

«Para poder tener una vacunación eficaz y segura es necesario contar con las EPS e IPS, enmarcado dentro de la acción de las entidades territoriales: departamentos, distritos y municipios, todos actuando para integrar acciones necesarias para llevar a cabo la vacunación con éxito», señaló el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.

Para unificar criterios, el Minsalud entregó un listado con 69 requerimientos que deben cumplir los territorios y que están siendo verificados por equipos técnicos de la Cartera.

Uno de los elementos a evaluar es todo lo relacionado a la conservación de la cadena de frío, especialmente en los sitios destinados para la ubicación de ultracongeladores, entre los que destacan la conectividad eléctrica estable del 100%, con respaldo, y producción de hielo seco en el distrito o municipio.

Ruiz Gómez apuntó que también se deben tener en cuenta los lineamientos planteados para cada territorio, «lo cual incluye la conformación de comités con EPS, IPS, y entes territoriales, que debe ser permanente y donde deben realizarse todas las actividades de microplaneación, que deben implementarse para poder tener la programación, los puntos de vacunación y las capacidades instaladas que debe tener cada punto de vacunación».

Agregó que los departamentos deben adaptar esos lineamientos con enfoque diferencial para comunidades vulnerables y grupos étnicos en sus territorios; así como contratar el talento humano para la vigilancia epidemiológica y los equipos PAI, además de vigilar los eventos supuestamente atribuidos a la vacunación o inmunización (ESAVI).

Asimismo, los entes territoriales deben responder por la farmacovigilancia. Cada una deberá destinar al menos un profesional de la salud que coordine estos procesos, en articulación con EPS, IPS, EAPB y el Invima, coordinador del Programa de Farmacovigilancia en Colombia.

Además, deben identificar y garantizar la logística con la que se llevarán las vacunas a centros poblados, zonas rurales y alejadas, entendiendo las condiciones geográficas del país y si eso implica hacer vacunación casa a casa cuando la persona esté lejos del punto o carpa de vacunación ubicado en su zona.

El ministro anunció que «mañana se realizará un Puesto de Mando Unificado a nivel nacional con todos los secretarios de salud, para continuar el trabajo que iniciamos hace varias semanas y afinar todo lo que tiene que ver con el alistamiento para la vacunación, que iniciará el 20 de febrero».

Previous Post

Así se iniciará la primera fase de vacunación contra el covid-19

Next Post

LA ALCALDÍA DE DISTRACCIÓN RECIBE APOYO INSTITUCIONAL, EN PRUEBAS PARA COVID-19, DE LA MULTINACIONAL CERREJÓN.

Next Post
LA ALCALDÍA DE DISTRACCIÓN RECIBE APOYO INSTITUCIONAL, EN PRUEBAS PARA COVID-19, DE LA MULTINACIONAL CERREJÓN.

LA ALCALDÍA DE DISTRACCIÓN RECIBE APOYO INSTITUCIONAL, EN PRUEBAS PARA COVID-19, DE LA MULTINACIONAL CERREJÓN.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 81 Followers
  • 26.4k Followers
  • 108k Subscribers
  • 22.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

10 diciembre 2020
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

1 mayo 2020
COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

15 octubre 2020
UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

14 octubre 2020
La Ordenanza no se Toca

La Ordenanza no se Toca

3
En año 2020 covid-19 y 2021 ley 550, Gobernación de La Guajira

EN AÑO 2020 COVID-19 Y 2021 LEY 550, GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

2
Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

2
FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

2
La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

6 marzo 2021
LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

6 marzo 2021
Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

6 marzo 2021
LA GUAJIRA  Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

LA GUAJIRA Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

6 marzo 2021

Recent News

La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

6 marzo 2021
LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

6 marzo 2021
Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

6 marzo 2021
LA GUAJIRA  Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

LA GUAJIRA Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

6 marzo 2021
Guajira Gráfica

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

El Tradicional De Los Guajiros

  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos

Redes sociales

No Result
View All Result

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In