• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
domingo, marzo 7, 2021
Guajira Gráfica
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
Home Opinion

¿POR QUÉ EL EMPRENDIMIENTO?

by
7 febrero 2021
in Opinion
0
¿POR QUÉ EL EMPRENDIMIENTO?
0
SHARES
106
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

POR: LUIS ANTONIO GOMEZ PEÑALVER.

Los guajiros desde mucho antes de la creación de su departamento han estado buscando la solución a su lamentable realidad socio-económica marcada históricamente por factores que todos conocen y que en muchas ocasiones hemos estado mencionando en artículos pasados, como lo son el abandono del estado colombiano y demás fenómenos sociales, personalmente creo que el problema en la guajira radica en su situación económica, de ahí se desprende todo lo demás.

Si existe una buena economía en una sociedad entonces podrá haber empleo formal, si hay empleo formal, entonces los ciudadanos podrán ahorrar, podrán proyectarse a futuro para mejorar su calidad vida, podrán educar a sus hijos, ser solventes y lograr la manutención del hogar, en una sociedad donde exista una buena economía los niños no morirían de hambre porque en sus casas habría alimentos, es decir, todas las cosas malas que suceden en el departamento y que nos diferencian de otras regiones en Colombia suceden a causa de nuestra pésima y lamentable economía.

Según la cámara de comercio del departamento de la guajira la base de su economía es en un 90% la microempresa, conocer este índice nos invita a entender claramente porque estamos como estamos, ¿Que capacidad de empleo formal puede tener una microempresa? Al inicio del articulo dejamos claro que la característica primordial de una buena economía era la existencia del empleo como dinamizador del ciclo económico, en Colombia el 80% del empleo formal lo aporta el sector privado, de cada 10 colombianos empleados 8 laboran en el, entonces ¿Que debemos hacer para crear empleo? La respuesta siempre ha estado al frente de nuestras narices, es el emprendimiento.

El Informe de la juventud mundial 2020 de las Naciones Unidas sobre emprendimiento social juvenil y la Agenda 2030 subraya el apoyo que puede representar el modelo cooperativo para los jóvenes emprendedores sociales. Según su director «El informe que analiza cómo el emprendimiento social puede empoderar económicamente a los jóvenes y generar desarrollo social, reconoce el valor del modelo cooperativo para ofrecer oportunidades de trabajo digno a grupos vulnerables (especialmente entre jóvenes y mujeres), así como para empoderar a sus miembros garantizando el desarrollo de sus capacidades y una mayor voz en la sociedad. El movimiento cooperativo se presenta como un movimiento democrático y exitoso del cual se puede aprender a la hora de abordar mejor algunos de los principales desafíos a los que deben hacer frente los jóvenes: el desempleo y el empleo precario, particularmente en el sector informal»

Los guajiros durante décadas han pensado que el sector público es quien debe subsanar todas las necesidades sociales, ese ha sido un pensamiento totalmente errado, hay no esta la solución, ha pasado el tiempo y vemos que nuestro desarrollo social no llega, seguimos casi que igual a como estábamos una o dos décadas atrás, y esto es a causa de una visión colectiva que aún no entiende que seguir aplicando el mismo método arrojará los mismos resultados. Es el emprendimiento quien nos puede abrir un camino hacia una mejor guajira, el futuro nuestro siempre ha estado situado ahí, observamos a un sector político apático a entender esa realidad, vemos a una sociedad que sigue empeñada equivocadamente en buscar soluciones en dos o tres líderes políticos, creo que el compromiso que requiere la solución a nuestra realidad es más colectivo que individual.

¿Que pasaría si los municipios de Didulla, Riohacha, Uribia y manaure adoptarán como política de gobierno al emprendimiento? Que el turismo, la pesca y el fortalecimiento de sectores tradicionales productivos se llegaran a convertir en su mayor apuesta, que esos gobiernos se han identificados por la creación de empleo con base en el emprendimiento, que las obras públicas tengan énfasis en el incentivo del turismo, cuando esto ocurra los resultados serán diferentes, la ciudadanía es quien debe impulsar estas intervenciones, siempre hemos observado a un sector público con ayudas superfluas cuando de emprendimiento se trata.

El turismo y demás ramificaciones del emprendimiento deben ser quienes lideren nuestra línea de desarrollo social, hay esta nuestro futuro, no hay otro camino, las alcaldías municipales de Uribia, Barrancas, Hatonuevo, Maicao y Albania utilizan sus recursos propios provenientes de la exportación del carbón para los gastos de funcionamiento, ¿Como podrán cubrir esos gastos cuando se deje de explotar el carbón? ¿Cual es la visión a futuro que deben tener estos alcaldes con respecto a este tema? Deben desde ya se deben crear mesas de trabajo para producir ideas entorno a esta y muchas inquietudes, sabemos que eso tarde o temprano pasará, debemos actuar ya.

Previous Post

41 víctimas del conflicto armado recibieron cartas de indemnización en Riohacha

Next Post

LAS AGUILAS NO CAZAN MOSCAS

Next Post
LAS AGUILAS NO CAZAN MOSCAS

LAS AGUILAS NO CAZAN MOSCAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 81 Followers
  • 26.4k Followers
  • 108k Subscribers
  • 22.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

10 diciembre 2020
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

1 mayo 2020
COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

15 octubre 2020
UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

14 octubre 2020
La Ordenanza no se Toca

La Ordenanza no se Toca

3
En año 2020 covid-19 y 2021 ley 550, Gobernación de La Guajira

EN AÑO 2020 COVID-19 Y 2021 LEY 550, GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

2
Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

2
FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

2
La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

6 marzo 2021
LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

6 marzo 2021
Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

6 marzo 2021
LA GUAJIRA  Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

LA GUAJIRA Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

6 marzo 2021

Recent News

La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

6 marzo 2021
LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

6 marzo 2021
Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

6 marzo 2021
LA GUAJIRA  Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

LA GUAJIRA Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

6 marzo 2021
Guajira Gráfica

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

El Tradicional De Los Guajiros

  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos

Redes sociales

No Result
View All Result

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In