
Los profesionales del distrito de Riohacha a través de La Asociación de Profesionales Afro indígenas de La Guajira, (PAG), Preocupados por las altas tasas de desempleo en la región y la falta de voluntad de empresas que ejecutan sus proyectos en nuestro territorio, en vincular nuestra fuerza laboral en sus contrataciones.
Solicitaron al señor alcalde del distrito de Riohacha el Doctor José Ramiro Bermúdez Cotes, impulsar las herramientas legislativas necesarias para hacer cumplir a cabalidad el acuerdo 004 del 2019 así como lo estipula Artículo 315. de la constitución política colombiana. Son atribuciones del alcalde: 1. Cumplir y hacer cumplir la Constitución, la ley, los decretos del gobierno, las ordenanzas, y los acuerdos del concejo.
Siendo estos los afro-indígenas de La Guajira los creadores y defensores del acuerdo en referencia, impulsándolo desde el 2019, con el continuo respaldo de algunos concejales de Riohacha, todo esto con la finalidad de salvaguardar la mano de obra local calificada y no calificada de la región.
Por las breves razones expuestas, el señor alcalde solicitó a los honorables concejales del distrito de Riohacha, acompañarlo en el respaldo de esta iniciativa que, además, responde a un clamor cada vez más urgente de atender; demandado por nuestros jóvenes que quieren abrirse camino en el campo laboral sin tener que abandonar su terruño.

Siendo estos los afro-indígenas de La Guajira los creadores y defensores del acuerdo en referencia, impulsándolo desde el 2019, con el continuo respaldo de algunos concejales de Riohacha, todo esto con la finalidad de salvaguardar la mano de obra local calificada y no calificada de la región.
Por las breves razones expuestas, el señor alcalde solicitó a los honorables concejales del distrito de Riohacha, acompañarlo en el respaldo de esta iniciativa que, además, responde a un clamor cada vez más urgente de atender; demandado por nuestros jóvenes que quieren abrirse camino en el campo laboral sin tener que abandonar su terruño.

Mientras que La profesional Riohachera, Rubi Asis Guerra presidenta de La Asociación de Profesionales Afro indígenas de La Guajira (PAG), mancomunados con las demás asociaciones del distrito, como Manos unidas, Metalmecánicos y asociación de constructores de la Guajira, trabajando en un solo bloque para el bienestar general, extienden la invitación muy cordialmente a los honorables Concejales del distrito de Riohacha a seguir como siempre respaldando estos temas, dándole un voto positivo al proyecto de acuerdo presentado por el señor alcalde del distrito, donde ✔️ Por medio del cual se reglamenta y se definen lineamientos especiales para organizar, facilitar y fortalecer la protección de la mano de obra local calificada y no calificada. Fortaleciendo de esta manera la mesa técnica distrital para la protección laboral.

Ruby Asis Guerra manifiesta que han creído conveniente reestructurar su composición y funciones con el objetivo de darle dinamismo y agilidad, teniendo en cuenta la socialización del estudio que sitúa a la capital de La Guajira, con La incidencia de pobreza más alta después de Quibdó, ponencia realizada hace varios meses en el distrito de Riohacha, por el director del Dane el doctor Juan Daniel Oviedo, donde la pobreza monetaria en la capital, es una situación preocupante ya que la mitad de su población está en pobreza monetaria en un 49.3%, frente a la de Colombia que es del 35.7%..

Importante resaltar del administrador de empresas Miguel Jerónimo Panciera Di Zoppola, Secretario Privado y de Apoyo a la Gestióndel equipo cambia la historia de Riohacha, por su dedicación y compromiso para esta gestión, es el momento idóneo para visibilizar ese esfuerzo y buen hacer de las cosas, quien está siendo también pieza esencial del gran puzle de la lucha contra el desempleo en el distrito.