• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
domingo, marzo 7, 2021
Guajira Gráfica
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
Home Riohacha

Cámara de Comercio Analiza Informalidad Empresarial en La Guajira

by
11 febrero 2021
in Riohacha
0
Cámara de Comercio Analiza Informalidad Empresarial en La Guajira
0
SHARES
29
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Comercio de La Guajira culminó el Programa de Crecimiento Empresarial para la Formalización CREEce, una iniciativa que ayudó a las empresas a superar los desafíos ocasionados por la emergencia social y económica que enfrenta el país y la región.

Con este programa se intervinieron 80 restaurante de Riohacha y Maicao considerado un subsector clave dentro de la cadena de valor del turismo que se desarrolla en estos municipios que entre los dos suman 645 unidades productivas formalizadas.

Los restaurantes participantes en el programa recibieron cerca de 3.000 horas de formación para el fortalecimiento empresarial enfocado al mejoramiento de las habilidades de los gerentes, la estructuración de estrategias de comercialización, uso de canales, educación financiera y normas de bioseguridad. con esta última temática se inició el proceso de formación dada la necesidad de cumplir con las normas exigidas para la reactivación.

Para el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de La Guajira, Alvaro Romero Guerrero, este programa que culminó exitosamente “aportó herramientas útiles a los empresarios para revisar su negocio y apropiaran nuevos modelos para conectarse con el mercado actual por ejemplo a través del uso de la virtualidad con una propuesta de valor que les ayude a crecer y a aumentar las ventas. Así mismo, el programa fomentó la creación de redes y encadenamientos productivos para conectar a los empresarios del departamento con otros mercados regionales y nacionales”.

Estas acciones fueron desarrolladas por consultores expertos quienes ejecutaron un plan de acción de acuerdo con las necesidades particulares de las empresas y contempló actividades de acompañamiento individual, laboratorios y un espacio de relacionamiento comercial en el marco de Expoguajira Cocina, que permitió visibilizar la oferta de los participantes en el mercado local y nacional.

“Luego del desarrollo de las formaciones y asistencias técnicas individuales, al cierre del proyecto se puede observar avances importantes en la implementación de protocolo de bioseguridad para la reapertura, creación de nuevos productos, apropiación de medios digitales para la comercialización, utilización de herramientas de costos, gestión contable y financiera” mencionó Romero Guerrero.

El programa entregó una mención especial a los empresarios que cumplieron con el 100% de la ruta de intervención que se desarrolló en Riohacha y Maicao, son ellos: Zayli José Benjumea del Restaurante Bar 1926, Jailin Manjarrez Palacio del Restaurante Sr Chicharon, Jovanna Jimena Álvarez del Restaurante Pichiguel, Aida Rosa Martínez González de Restaurante Los Cocos e Hilder Deluque Torres del Restaurante La Cascada.

Aprovechando el escenario virtual de Expoguajira Cocina se desarrolló un espacio de interacción entre los restaurantes vinculados a la estrategia y los compradores, seleccionando a dos participantes con el mayor puntaje de favorabilidad: Aida Rosa Martinez Gonzales del Restaurante Los Cocos de Riohacha y Reynaid Sánchez Rizo del Restaurante Louis Pizza de Maicao.

El programa CREEce estuvo apoyado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con la Unión Europea y ejecutado por las cámaras de comercio de Santa Marta, Cartagena y La Guajira.

Con Programa de Innovación Cámara de Comercio Beneficiará a Empresas de La Guajira

Empresarios de La Guajira se beneficiarán del programa Colinnova una iniciativa nacional de innovación colaborativa que se desarrolla en el marco de la Estrategia Pactos por la Innovación que articula a los diferentes actores del ecosistema de innovación de la región con el fin de contribuir a su desarrollo económico y social.

Con este nuevo programa de la Cámara de Comercio de La Guajira en alianza con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y Confecámaras serán intervenidos los sectores Turismo, Salud y Agropecuario cuyas empresas participantes tendrán la oportunidad de acceder al siguiente portafolio de beneficios durante tres meses: programa de aceleración, de innovación abierta y ciclos de conferencias nacionales e internacionales.

Con respecto al programa de aceleración las empresas tendrán la oportunidad de recibir entrenamiento de alto nivel en metodologías de innovación de alta aplicabilidad para retos de las empresas que les permita identificar un proyecto que requiera de alta inversión y pueda postularse a beneficios tributarios. Las empresas participantes podrán integrar una red de colaboración para la solución de retos sectoriales de innovación.

“Con este programa damos continuidad a las acciones desarrolladas desde la Cámara de Comercio de La Guajira para generar una cultura de la innovación en nuestras empresas. En el marco del programa Alianza Regional para la Innovación formamos y entrenamos a más de 30 empresas en la utilización de herramientas técnicas, mentales y prácticas de innovación que les permita ser más competitivos. Con este programa beneficiamos a 15 empresas más para desarrollar y afianzar la cultura de la innovación en las empresas guajiras” Indicó Alvaro Romero Guerrero, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de La Guajira.

Las empresas beneficiadas aprenderán a formular e implementar proyectos de innovación colaborativa para obtener resultados colectivos que permitan la adopción de nuevas tecnologías, sofisticación de productos, negocios o servicios y la transformación productiva en cadenas de valor estratégicas.

El objetivo de Colinnova es generar capacidades en gestión de la innovación en empresas a través de la conformación de alianzas para formular e implementar proyectos de innovación colaborativa, así mismo, apoyar en la implementación del mejor proyecto presentado con la cofinanciación de hasta $150.000.000 pesos”, indicó Julián Humberto Ferro, director de Transferencia y Uso del Conocimiento de Min Ciencias.

Previous Post

47 mil 574 convenios de pago han firmado los clientes de Air-e

Next Post

CERREJÓN REINICIA SU OPERACIÓN FÉRREA LUEGO DE 10 DÍAS DE BLOQUEOS POR TEMAS AJENOS A SU OPERACIÓN

Next Post
CERREJÓN REINICIA SU OPERACIÓN FÉRREA LUEGO DE 10 DÍAS DE BLOQUEOS POR TEMAS AJENOS A SU OPERACIÓN

CERREJÓN REINICIA SU OPERACIÓN FÉRREA LUEGO DE 10 DÍAS DE BLOQUEOS POR TEMAS AJENOS A SU OPERACIÓN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 81 Followers
  • 26.4k Followers
  • 108k Subscribers
  • 22.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

10 diciembre 2020
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

1 mayo 2020
COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

15 octubre 2020
UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

14 octubre 2020
La Ordenanza no se Toca

La Ordenanza no se Toca

3
En año 2020 covid-19 y 2021 ley 550, Gobernación de La Guajira

EN AÑO 2020 COVID-19 Y 2021 LEY 550, GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

2
Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

2
FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

2
La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

6 marzo 2021
LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

6 marzo 2021
Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

6 marzo 2021
LA GUAJIRA  Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

LA GUAJIRA Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

6 marzo 2021

Recent News

La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

La U: el partido que fue de Uribe, luego de Santos y hoy se desmorona

6 marzo 2021
LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

LLEGA SEGUNDO LOTE DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A DISTRACCIÓN

6 marzo 2021
Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

6 marzo 2021
LA GUAJIRA  Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

LA GUAJIRA Y CESAR REPRESENTARÀ A LA REGIÒN CARIBE EN COPA COLOMBIA MOBILE

6 marzo 2021
Guajira Gráfica

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

El Tradicional De Los Guajiros

  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos

Redes sociales

No Result
View All Result

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In