• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
jueves, abril 22, 2021
Guajira Gráfica
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
Home La Guajira

JORGE OÑATE, RUMBO A LA INMORTALIDAD

guajigrafi by guajigrafi
1 marzo 2021
in La Guajira
0
JORGE OÑATE, RUMBO A LA INMORTALIDAD
0
SHARES
53
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

POR: RAFAEL HUMBERTO FRÍAS

Ha muerto Jorge Oñate González, el precursor del canto vallenato. El hombre nacido en La Paz-Cesar, el 31 de marzo de 1.949 y que partió en dos la leyenda de la música vallenata. El primero que tomó un micrófono como solista, para interpretar con su voz prodigiosa, las más antológicas canciones de este género musical. Ha muerto el ruiseñor del Cesar, el Jilguero de América, el invencible, el más fuerte, el patrimonio cultural de la leyenda de Francisco El Hombre, el compae Chipuco, y el Cacique Upar. El más robusto de los sinsontes del espeso monte, acaba de silenciar su voz vibrante. Amanece de luto el país vallenato, La Provincia de Padilla y su tierra natal, La Paz, con sus calles raras y llenas de recuerdos con las bateas de las más exquisitas almojábanas. Desde su reclusión en la clínica cardiovascular de Valledupar el 18 de enero, las redes sociales y los medios de comunicación se colmaron de suplicas y ruegos al dador de la vida por su salud y recuperación. Transcurrieron días y semanas, en las que sus familiares, seguidores, amigos y el público y la fanaticada que escuchó y se enamoró con sus canciones, tomaron consciencia de las dimensiones del gran ruiseñor y su gran legado al folclor vallenato y a la posteridad. Luego se produjo su traslado a Medellín, donde siguió librando una frontal batalla contra su enfermedad, hasta este 28 de febrero de 2021, cuando la muerte le ganó la partida y se produjo su deceso. Con su muerte se lleva el cantor un pedazo de nuestras vidas y nuestra juventud. También un pedazo de nuestra muerte porque su partida nos deja desgarrada el alma provinciana que creció con su canto inmortal. Ha muerto un hombre útil e irrepetible, de esos que no nacen todos los días y que debieran sembrarse para que siguieran dándole fruto a la humanidad. Hoy se mueren más de cinco décadas de canto y la estrella rutilante que brilló en el firmamento vallenato, demostrando que si se podía trascender como cantante al lado de un gran intérprete del acordeón. Muere quien puso de moda el cantante como interprete y desplazó un poco al acordeonero en el oficio del vallenato. Ese mismo que abrió el camino para que otros lo siguieran hasta hoy, convertidos en la figura central y eje de lo que es la música vallenata con cantante y acordeonero. Su mayor legado, es que, a Jorge Oñate, se le atribuye el haber ideado la figura del cantante como estrella del folclor. En 1.972 partió en dos también la historia del festival vallenato, presentándose en el mismo como cantante en la competencia, al lado del rey Miguel López. A lo largo de su periplo musical en las cinco décadas de vida artística, hizo pareja con acordeoneros de reconocida trayectoria, entre los cuales se destacan, Miguel López, Nicolás ‘Colacho’ Mendoza, Emilianito Zuleta, Juancho Roís, Raúl ‘El Chiche’ Martínez, Álvaro López, Julián Rojas, Christian Camilo Peña y Fernando Rangel. Muchos de ellos coronados como reyes vallenatos en el festival, por lo cual se hizo acreedor al remoquete de “hacedor de reyes”. Hoy se fue a sus 72 años a cantar en la parranda celestial, al lado de Diomedes Díaz y Rafael Orozco, dejando huérfano en la tierra a su compadre del alma, Poncho Zuleta. En el 2010, Jorge Oñate recibió uno de los premios a la excelencia musical del Grammy Latino, también se ganó dieciocho congos de oro en el festival de orquestas en los carnavales de Barranquilla. El covid19 le arrebato el homenaje que había anunciado tributarle el festival de la leyenda vallenata en 2020. Inició su carrera musical con los hermanos López, de cuya unión nacieron muchos éxitos que se recuerdan, entre ellos, Rosa Jardinera, El cantor de Fonseca, Mi gran Amigo, Los Tiempos de la Cometa y Amor Sensible. Luego, de su unión muy fugaz con Emilianito Zuleta, se escucharon sus éxitos; Mujer conforme y La parranda y la mujer. Seguidamente, con Raúl “El chiche Martínez, impuso Nido de Amor y La Vieja Sara. Con Colacho Mendoza, Ausencia, Que Parranda e Igual que aquella noche. Al lado de Juancho Roís inmortalizó Alicia Adorada, El cariño de mi pueblo, El ruiseñor de mi Valle y La Gordita. Con Álvaro López nos deleitó con canciones como, Una Aventura más y Devuélveme mis sentimientos. Grande Oñate, pero el hombre no muere con la muerte, sino con el olvido y sus canciones lo harán inmortal.     

Previous Post

Carlos Alberto Barros Mattos, alcalde de Villanueva, en acto solemne entrega decreto en nota de estilo a familiares de Jorge Oñate

Next Post

Con anuncios importantes para La Guajira el gobernador instaló primer periodo de sesiones ordinarias del año 2021

guajigrafi

guajigrafi

Next Post
Con anuncios importantes para La Guajira el gobernador instaló primer periodo de sesiones ordinarias del año 2021

Con anuncios importantes para La Guajira el gobernador instaló primer periodo de sesiones ordinarias del año 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 85 Followers
  • 26.4k Followers
  • 108k Subscribers
  • 23k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

10 diciembre 2020
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

1 mayo 2020
COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

15 octubre 2020
UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

14 octubre 2020
La Ordenanza no se Toca

La Ordenanza no se Toca

3
En año 2020 covid-19 y 2021 ley 550, Gobernación de La Guajira

EN AÑO 2020 COVID-19 Y 2021 LEY 550, GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

2
Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

2
FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

2
Ante la Comisión Tercera del Senado el Rector de Uniguajira expone los retos educativos afrontados en la pandemia

Ante la Comisión Tercera del Senado el Rector de Uniguajira expone los retos educativos afrontados en la pandemia

22 abril 2021
Docente de Uniguajira inspira el cambio a través de la innovación y el uso de las TIC

Docente de Uniguajira inspira el cambio a través de la innovación y el uso de las TIC

22 abril 2021
Air-e recupera parte del material hurtado en zona rural de Albania

Air-e recupera parte del material hurtado en zona rural de Albania

22 abril 2021
Air-e aplaza trabajos técnicos en Riohacha

Air-e aplaza trabajos técnicos en Riohacha

22 abril 2021

Recent News

Ante la Comisión Tercera del Senado el Rector de Uniguajira expone los retos educativos afrontados en la pandemia

Ante la Comisión Tercera del Senado el Rector de Uniguajira expone los retos educativos afrontados en la pandemia

22 abril 2021
Docente de Uniguajira inspira el cambio a través de la innovación y el uso de las TIC

Docente de Uniguajira inspira el cambio a través de la innovación y el uso de las TIC

22 abril 2021
Air-e recupera parte del material hurtado en zona rural de Albania

Air-e recupera parte del material hurtado en zona rural de Albania

22 abril 2021
Air-e aplaza trabajos técnicos en Riohacha

Air-e aplaza trabajos técnicos en Riohacha

22 abril 2021
Guajira Gráfica

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

El Tradicional De Los Guajiros

  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos

Redes sociales

No Result
View All Result

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In