• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
viernes, abril 23, 2021
Guajira Gráfica
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
Home Riohacha

Gracias a la gestión del exalcalde Juan Carlos Suaza 700 niños de comunidad educativa del El Paraíso son beneficiados con un restaurante escolar

guajigrafi by guajigrafi
2 marzo 2021
in Riohacha
0
Gracias a la gestión del exalcalde Juan Carlos Suaza 700 niños de comunidad educativa del El Paraíso son beneficiados con un restaurante escolar
0
SHARES
76
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Directivas del Club de Leones entregaron oficialmente a la comunidad educativa de la Institución Etnoeducativa El Paraíso, ubicado en zona rural de Riohacha, un restaurante escolar que beneficiará a unos 700 estudiantes.

El nuevo restaurante cuenta con cocina, comedor, baños y una bodega para el almacenamiento de los alimentos.

Esta obra fue construida gracias al convenio de cooperación celebrado entre el Club de Leones que aportó un 80 por ciento de los recursos y la alcaldía de Riohacha durante el gobierno del exalcalde Juan Carlos Suaza Movil, con la cofinanciación del 20 por ciento restante.

La gobernadora del Distrito F4 del Club de Leones María Elena Saade Sagra, indicó que “esta obra nace del diagnóstico que hemos realizado sobre la problemática de La Guajira, con esto estamos beneficiado a 700 menores, a los que le vamos a dignificar la vida y que van a comenzar a sentir el día que lleguen aquí, que tienen otro estilo de vida. Pero no solo son estos, son las generaciones que vienen y que se también se van a beneficiar”.

Por su parte, el exalcalde Suaza, quien estuvo presente en dicha entrega se mostró muy complacido de que la obra iniciada en su gobierno pudiera tener feliz termino.

“Luego de un año y cuatro meses de haberse iniciado la construcción de este comedor a través de un convenio entre el Club de Leones y el gobierno de Riohacha Unida, hoy es una realidad y está siendo entregada a disposición de la comunidad estudiantil, lo cual me llena de orgullo. Seguiremos trabajando por el beneficio de las comunidades indígenas”, indicó Suaza.

Sobre la entrega la rectora de la Institución Etnoeducativa Elvia Movil Gámez, señaló que “enhorabuena se ha dado este importante sitio de atención a nuestros niños para que de manera digna puedan recibir sus alimentos. Cuando nos volvamos a reunir con los estudiantes, estoy tan segura que ellos van a estar felices”.

Indicó además que, venían utilizando una pequeña enramada, en la que no entraban todos los menores y muchos debían esperar hasta la 10 de la mañana para recibir los alimentos.

“Nos sentimos privilegiados porque se que esto va a ser una importante obra para dignificar la educación de nuestros niños, que es lo que realmente queremos que ellos puedan comer en un sitio digno con buena ventilación”, indicó Movil.

Explicó también, que han ido creciendo y hoy en día son Institución y cuentan con 12 sedes, en las que albergan 1.600 estudiantes. La sede principal cuenta con 700 de ellos. Por lo que se vienen preparando para convertirse en internado, ya que muchos de los estudiantes deben caminar unas cuatro horas diariamente para recibir sus clases.

Para el regreso de los estudiantes a la escuela, ya tienen aprobado el protocolo de bioseguridad a través de la Secretaria de Salud y el plan de alternancia por parte de la secretaría de Educación del Distrito, por lo que están a la espera de la fecha de poder iniciar en alternancia con algunos estudiantes.

Finalmente, la gestora social del Distrito, Belinés García, se comprometió como administración distrital a gestionar la dotación de los utensilios necesarios para el funcionamiento de este comedor.

Previous Post

Este jueves 4 de marzo Air-e brindará atención personalizada en la Plaza Principal de Hatonuevo

Next Post

CERREJÓN, PROTAGONISTA DEL COMPROMISO EMPRESARIAL PARA PROTEGER EL BOSQUE SECO TROPICAL EN COLOMBIA

guajigrafi

guajigrafi

Next Post
CERREJÓN, PROTAGONISTA DEL COMPROMISO EMPRESARIAL PARA PROTEGER EL BOSQUE SECO TROPICAL EN COLOMBIA

CERREJÓN, PROTAGONISTA DEL COMPROMISO EMPRESARIAL PARA PROTEGER EL BOSQUE SECO TROPICAL EN COLOMBIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 85 Followers
  • 26.4k Followers
  • 108k Subscribers
  • 23k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

10 diciembre 2020
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

1 mayo 2020
COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

15 octubre 2020
UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

14 octubre 2020
La Ordenanza no se Toca

La Ordenanza no se Toca

3
En año 2020 covid-19 y 2021 ley 550, Gobernación de La Guajira

EN AÑO 2020 COVID-19 Y 2021 LEY 550, GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

2
Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

2
FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

2
Ante la Comisión Tercera del Senado el Rector de Uniguajira expone los retos educativos afrontados en la pandemia

Ante la Comisión Tercera del Senado el Rector de Uniguajira expone los retos educativos afrontados en la pandemia

22 abril 2021
Docente de Uniguajira inspira el cambio a través de la innovación y el uso de las TIC

Docente de Uniguajira inspira el cambio a través de la innovación y el uso de las TIC

22 abril 2021
Air-e recupera parte del material hurtado en zona rural de Albania

Air-e recupera parte del material hurtado en zona rural de Albania

22 abril 2021
Air-e aplaza trabajos técnicos en Riohacha

Air-e aplaza trabajos técnicos en Riohacha

22 abril 2021

Recent News

Ante la Comisión Tercera del Senado el Rector de Uniguajira expone los retos educativos afrontados en la pandemia

Ante la Comisión Tercera del Senado el Rector de Uniguajira expone los retos educativos afrontados en la pandemia

22 abril 2021
Docente de Uniguajira inspira el cambio a través de la innovación y el uso de las TIC

Docente de Uniguajira inspira el cambio a través de la innovación y el uso de las TIC

22 abril 2021
Air-e recupera parte del material hurtado en zona rural de Albania

Air-e recupera parte del material hurtado en zona rural de Albania

22 abril 2021
Air-e aplaza trabajos técnicos en Riohacha

Air-e aplaza trabajos técnicos en Riohacha

22 abril 2021
Guajira Gráfica

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

El Tradicional De Los Guajiros

  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos

Redes sociales

No Result
View All Result

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In