
El Voluntariado Hospitalario Nuestra Señora de Los Remedios diariamente realiza actividades como la donación de ropa, pañales y alimentos; en esta oportunidad, de la mano de AVHOS Damas Rosadas y junto a un equipo médico interdisciplinario, se logró la operación de Edgardo Chávez, migrante venezolano.
Muchos son los migrantes que se radican en nuestro Departamento a diario, algunos sin contar con documentación alguna que pueda ayudarles a tramitar su atención en salud; el caso de Edgardo Chávez se conoció a través de uno de los miembros activos del voluntariado, quien de manera oportuna agilizó el trámite de su cirugía con el cirujano urólogo Edmundo Ángel. La intervención quirúrgica se realizó con el apoyo interdisciplinario del Dr. Manuel Palmezano, médico internista; Dr. José Luís Valdeblánquez, médico anestesiólogo; Dr. Eduardo Torres, cirujano general y el Dr. Herman Nass, cirujano urólogo que asistió de manera voluntaria.

“El paciente se viene a operar por un tumor voluminoso, un tumor que necesita ser resecado para que reciba tratamiento de quimio, los tumores testiculares responden muy bien a las quimios a pesar de ser metastásico, se le está dando el chance a este paciente de mejorar su calidad de vida y de tratar su enfermedad de base. Es un paciente que no tiene seguridad social, un paciente que necesita ser resuelto y en realidad me debo a los pacientes independientemente que tenga o no seguridad social, hay que hacer algo por el caso, no hay ningún motivo, excepto de poderle brindar una mejor calidad de vida a este paciente.”, manifestó Edmundo Ángel cirujano urólogo tratante.


“¡Me siento un poquito nervioso!, por primera vez paso por cirugía, pero agradecido con todos ustedes que verdad me están brindando un apoyo y bueno haciendo esto de manera generosa conmigo que soy venezolano, estoy agradecido con Dios primeramente y con ustedes por lo que están haciendo, tengo cinco hijos y quiero llegar a mi casa, pero del resto estoy muy agradecido con ustedes de verdad, bastante agradecido, han hecho lo posible para que esto se cumpla ¡muchas gracias!” Palabras de Edmundo Chávez, paciente intervenido.
La E.S.E. HNSR una vez más, demuestra a través del trato humanitario y su personal asistencial, la solidaridad con los migrantes que aún no se encuentran regularizados y que están padeciendo afecciones en su salud. Se les hace un llamado a todas las personas migrantes a acudir a las autoridades públicas y regularizar su estadía en nuestro país con el fin de obtener servicios de salud a tiempo teniendo en cuenta los lineamientos establecidos por el gobierno nacional.