• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
viernes, abril 23, 2021
Guajira Gráfica
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
Home La Guajira

Estudiantes de Uniguajira realizarán pasantías de investigación sobre producción energética

guajigrafi by guajigrafi
31 marzo 2021
in La Guajira
0
Estudiantes de Uniguajira realizarán pasantías de investigación sobre producción energética
0
SHARES
151
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Nicolás Peñaranda Mikan de Ingeniería Mecánica, Adonis Saurith Urrariyu, de Ingeniería Industrial y Johanson Roldan Arciniegas de Ingeniería Ambiental, son los tres estudiantes de Uniguajira que reciben beca para la realización de pasantías de investigación con opción a grado en la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Los alumnos están adscritos a los grupos de investigación Destacar y GIPRODES de la Universidad de La Guajira.

La estancia durará cinco meses y en ella, los jóvenes desarrollarán actividades relacionadas con la valoración de extractivos y la producción de carbón activado a partir de biomasa, así como la identificación y análisis de ciclos de vida, huella y captura biológica y fisicoquímica del carbono, con el propósito central de aprovechar los residuos agroindustriales y mejorar la sostenibilidad y confiabilidad del sistema energético nacional. Las pasantías estarán orientadas por investigadores del grupo Termodinámica Aplicada y Energías Alternativas de la Universidad Nacional Sede Medellín.

“El objetivo de estos procesos de movilidad e intercambios académicos es contribuir a la formación científica de nuestros estudiantes como futuros líderes de la transformación energética del país y de la aplicación de iniciativas que impulsen el desarrollo en el departamento de La Guajira y la Región Caribe”, manifestó la directora de Investigaciones de Uniguajira, Sulmira Medina Payares.

Por su parte, los estudiantes becados coinciden en que esta es una excelente oportunidad para implementar las competencias investigativas adquiridas en la Alma Mater, fortalecer conocimientos, generar nuevas alianzas para trabajos conjuntos y demostrar los niveles de calidad en la formación y producción científica de Uniguajira.

“Estoy muy agradecido con este espacio que me brinda la Universidad de La Guajira a través de las alianzas estratégicas que tiene con otras instituciones y por las herramientas que me ha facilitado para enriquecer mis conocimientos en el campo de investigación. Es un orgullo para mí ser parte de este proceso y entregaré toda mi dedicación y esfuerzo para obtener excelentes resultados”, sostuvo el joven beneficiado Johanson Roldan Arciniegas.

Conviene mencionar que la convocatoria por la cual se otorga el beneficio a los estudiantes fue ofertada por la institución guajira en el marco del programa Estrategia de transformación del sector energético colombiano en el horizonte 2030 financiado por Minciencias y en la que la Alma Mater junto a otras instituciones como la Universidad EAFIT, Universidad Pontificia Bolivariana, Dalhousie University, Delft University, Duke University, Eindhoven University, Interconexión Eléctrica, Internexa, Unisucre, Washington Univeristy y Université de Lausanne participa en calidad de aliada de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.

Para efectos del presente proceso formativo, las becas se enmarcan específicamente en el subproyecto de investigación “Poligeneración: La biomasa, precursor para nuevos productos de valor agregado y oportunidad para garantizar un sistema eléctrico confiable y sustentable”.

La beca incluye pasajes y auxilio económico para sostenimiento que serán suministrados por la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, quien dispone de los recursos y será la responsable de vincular a los estudiantes favorecidos en los procesos de investigación desde mediados de abril de 2021.

Esta dinámica científica e interinstitucional permite que Uniguajira se fortalezca desde la calidad en educación y hoy pueda capacitar a su recurso humano en las áreas de mayor impacto para la transformación económica y social de la región.

Previous Post

HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS REALIZA VACUNACIÓN EN EL CORREGIMIENTO DE MATITAS

Next Post

EVITAR EL VIACRUCIS DE ESPECIES E IMPLEMENTAR PRÁCTICAS EN PRO DEL PLANETA, LA INVITACIÓN DE CORPOGUAJIRA DURANTE LA SEMANA MAYOR

guajigrafi

guajigrafi

Next Post
EVITAR EL VIACRUCIS DE ESPECIES E IMPLEMENTAR PRÁCTICAS EN PRO DEL PLANETA, LA INVITACIÓN DE CORPOGUAJIRA DURANTE LA SEMANA MAYOR

EVITAR EL VIACRUCIS DE ESPECIES E IMPLEMENTAR PRÁCTICAS EN PRO DEL PLANETA, LA INVITACIÓN DE CORPOGUAJIRA DURANTE LA SEMANA MAYOR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 85 Followers
  • 26.4k Followers
  • 108k Subscribers
  • 23k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

JOVEN CREA UNA NUEVA TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO EN LA GUAJIRA

10 diciembre 2020
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

1 mayo 2020
COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

15 octubre 2020
UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

14 octubre 2020
La Ordenanza no se Toca

La Ordenanza no se Toca

3
En año 2020 covid-19 y 2021 ley 550, Gobernación de La Guajira

EN AÑO 2020 COVID-19 Y 2021 LEY 550, GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

2
Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

Primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país lanzó la ministra Karen Abudinen

2
FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

FELIZ AÑO NUEVO …ADIOS AL PASADO

2
Ante la Comisión Tercera del Senado el Rector de Uniguajira expone los retos educativos afrontados en la pandemia

Ante la Comisión Tercera del Senado el Rector de Uniguajira expone los retos educativos afrontados en la pandemia

22 abril 2021
Docente de Uniguajira inspira el cambio a través de la innovación y el uso de las TIC

Docente de Uniguajira inspira el cambio a través de la innovación y el uso de las TIC

22 abril 2021
Air-e recupera parte del material hurtado en zona rural de Albania

Air-e recupera parte del material hurtado en zona rural de Albania

22 abril 2021
Air-e aplaza trabajos técnicos en Riohacha

Air-e aplaza trabajos técnicos en Riohacha

22 abril 2021

Recent News

Ante la Comisión Tercera del Senado el Rector de Uniguajira expone los retos educativos afrontados en la pandemia

Ante la Comisión Tercera del Senado el Rector de Uniguajira expone los retos educativos afrontados en la pandemia

22 abril 2021
Docente de Uniguajira inspira el cambio a través de la innovación y el uso de las TIC

Docente de Uniguajira inspira el cambio a través de la innovación y el uso de las TIC

22 abril 2021
Air-e recupera parte del material hurtado en zona rural de Albania

Air-e recupera parte del material hurtado en zona rural de Albania

22 abril 2021
Air-e aplaza trabajos técnicos en Riohacha

Air-e aplaza trabajos técnicos en Riohacha

22 abril 2021
Guajira Gráfica

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

El Tradicional De Los Guajiros

  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos

Redes sociales

No Result
View All Result

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In