
El Frente Parlamentario contra el Hambre es una red que trabaja en temas como soberanía, seguridad alimentaria, nutricional y agricultura sostenible, esto de acuerdo a la Agenda 2030.
La Comisión del FPH tendrá incidencia en la “Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre» que busca contribuir a la erradicación del hambre de forma permanente para el año 2025.
“Uribia será la sede de la sesión descentralizada de la Comisión Accidental del Frente Parlamentario Contra el Hambre, junto a la FAO”, así lo manifestó el Representante a la Cámara por La Guajira, Juan Loreto Gómez Soto.
“Tendremos una audiencia pública sobre la lucha contra el hambre en el Plan Nacional de Desarrollo, para disminuir la tasa de mortalidad infantil a causa de la desnutrición, todo esto en concordancia con la medida cautelar de la sentencia T302” puntualizó Gómez Soto durante la instalación de la Comisión Accidental que él preside.
Dentro de los principales objetivos del FPH están:
- Desarrollo normativo de políticas innovadoras en la lucha contra el hambre.
- Construcción de nuevos escenarios de diálogo político en torno a la seguridad alimentaria. #NoMásHambre
- Fortalecimiento de la institucionalidad y desarrollo de instrumentos para erradicar el hambre y la malnutrición en América Latina y el Caribe.
- Generar espacios para el intercambio de experiencias entre países que favorezcan la lucha contra el hambre y la malnutrición, y aporten al desarrollo de la agricultura sostenible.
Y dentro de nuestras competencias y funciones como parte de la Comisión Accidental del Frente Parlamentario contra el Hambre de la Cámara de Representantes Colombia están:
Fortalecer los procesos legislativos e institucionales relacionados con el derecho humano a la alimentación.
Promover por medio de la actividad legislativa la construcción de políticas públicas con presupuestos adecuados, que faciliten la consecución de este derecho.
Articular con parlamentarios de otros países y regiones, así como instituciones u organismos de diferente índole que estén comprometidos con la defensa de los derechos humanos, en especial, el derecho a la alimentación.
Ser una red amplia de parlamentarios de distintos partidos políticos y Comisiones legislativas que buscará poner en el más alto nivel de las agendas públicas, el derecho humano a la alimentación adecuada a nivel nacional.
Recibir acompañamiento por parte de la academia a través de las instituciones que hacen parte del observatorio de derecho a la alimentación adecuada a nivel nacional.
Hacer seguimiento a las iniciativas legislativas que se encuentren radicadas, en los temas relacionados con derecho humano a la alimentación y salud pública, economía campesina y agricultura familiar, medio ambiente y alimentación en Colombia.