• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
miércoles, febrero 1, 2023
Guajira Gráfica
Guajira Gráfica
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
Guajira Gráfica
Home Opinion

¿Quién controla a los resguardos indígenas de La Guajira?

guajigrafi by guajigrafi
21 enero 2023
in Opinion
0
¿Quién controla a los resguardos indígenas de La Guajira?
0
SHARES
190
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Niños wayúu mueren de desnutrición mientras la plata que debería estar destinada a cubrir las necesidades de los resguardos es despilfarrada

Por: Luis Alonso Colmenares Rodríguez

Establece la Ley 715 que los recursos incluidos en el presupuesto general de la nación para transferir a los resguardos indígenas deben destinarlos a satisfacer las necesidades básicas de educación, agua potable, vivienda, desarrollo agropecuario y salud, incluyendo la afiliación al régimen subsidiado.

Pero las autoridades tradicionales de los resguardos indígenas de La Guajira, y quizás de todo el país, administran dichos recursos como empresas familiares, viven en grandes mansiones y se me movilizan en carros de alta gama como jeques árabes. No aguantan una revisión patrimonial de la UIAF para concluir en enriquecimiento ilícito. En tanto que sus comunidades padecen de hambre y sed, y los niños mueren por desnutrición.

Por eso hay que mirar hacia el lado de las autoridades tradicionales de los resguardos indígenas para identificar a algunos responsables de la mortandad de niños wayúu a causa de la desnutrición.

La información que consolida el DNP muestra que entre los años 2002-2022 a los resguardos indígenas de La Guajira fueron transferidos $691.189 millones. ¿Dónde está representada esa plata en términos de calidad de vida? ¿O quién se robó esa plata?

Solo para la vigencia fiscal 2022 fueron transferidos $69.365 millones. Y en el caso concreto del municipio de Uribia le transfirieron $34.186 millones. ¿Dónde está esa plata?

Ahora infiero por qué un candidato al Senado, totalmente desconocido en La Guajira, obtuvo solamente en Uribia más de 10 mil votos y más de 20 mil en el departamento. Y con las mismas mañas están pretendiendo imponer al próximo gobernador.

En un análisis de la información del DNP a precios de 2022, llevado a cabo por el reconocido economista guajiro Cesar Arismendi, con los $556.036 millones transferidos solo a los resguardos indígenas de  Uribia, Manaure, Maicao y Riohacha entre 2010-2022,  en términos de costo de oportunidad, se hubiera llevado a cabo 1,3 veces el proyecto del acueducto regional desde Distracción hasta Uribia beneficiando a comunidades rurales de 7 municipios, o construido 116 pilas públicas o 1.112 pozos con planta desalinizadora y sistema de almacenamiento de agua, o hubieran comprado 2.780 carrotanques para el suministro de agua o 4.6 millones de ovinos/caprinos, o también se hubieran construido y dotado 556 centros de salud o 14 huertas demostrativas tipo DPS.

No hay derecho a tanto despilfarro habiendo toda clase de necesidades en las comunidades indígenas y los niños wayúu muriendo por desnutrición. Pero lo peor es que nadie controla nada.

De acuerdo con el decreto 28 de 2008 el cambio en la destinación de los recursos girados a los resguardos indígenas es un evento de riesgo. Es por eso que de manera respetuosa solicito al señor Contralor General de la República que tome esta columna como una denuncia pública y ordene una auditoría especial con personal llevado desde Bogotá, y le encontrará algunas explicaciones a la muerte de los niños wayúu.

Aseguro que los hallazgos terminarán por establecer que los recursos transferidos para los resguardos indígenas en La Guajira han terminado en el patrimonio de las autoridades tradicionales y sus familias.

Según lo dispone la Ley 715, la Secretaría de Planeación Departamental debe llevar a cabo el seguimiento y evaluación de los recursos transferidos a los resguardos indígenas, y debe presentar un informe a los respectivos alcaldes y al gobernador sobre la ejecución de los mismos. Entonces pregunto al jefe de Planeación Departamental de La Guajira ¿Dónde están los informes relacionados con los resguardos indígenas? ¿Qué dicen los diputados? ¿Qué dicen los concejales?

Ahora bien, en el marco de la Ley 715 y los decretos 28/08 y 168/09 el gobierno nacional debería decretar la asunción temporal de las competencias para el manejo de los recursos asignados a los resguardos indígenas de La Guajira durante el año 2023, y delegar la planeación y ejecución directa de dichos recursos al doctor Luis Gómez Pimienta, Gerente Especial del Plan Guajira, para que no se los sigan robando, para que no sean utilizados en la financiación de la próxima elección de gobernador, y para encausarlos en la solución de los problemas asociados con la muerte de la niñez wayúu.

Y como dijo el filósofo de La Junta, se las dejo ahí…-.

Previous Post

Con la presencia del Embajador (e ) de Estados Unidos en Colombia inauguró el Centro Intégrate Riohacha

Next Post

SAN JUAN: UN PUEBLO BUENO QUE NECESITA PROGRESAR

guajigrafi

guajigrafi

Next Post
SAN JUAN: UN PUEBLO BUENO QUE NECESITA PROGRESAR

SAN JUAN: UN PUEBLO BUENO QUE NECESITA PROGRESAR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 121 Followers
  • 26.4k Followers
  • 188k Subscribers
  • 23.7k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest

8 septiembre 2022
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

1 mayo 2020
COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

15 octubre 2020
UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

14 octubre 2020

10
Mil vacantes de Air-e en feria virtual de empleo

Mil vacantes de Air-e en feria virtual de empleo

8
La Ordenanza no se Toca

La Ordenanza no se Toca

3
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

3
Durante los 30 días de cese bilateral al fuego se ha registrado en el país una reducción de la criminalidad

Durante los 30 días de cese bilateral al fuego se ha registrado en el país una reducción de la criminalidad

31 enero 2023
GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA RESCATA A 50 NIÑOS EN CONDICIÓN DE DESNUTRICIÓN

GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA RESCATA A 50 NIÑOS EN CONDICIÓN DE DESNUTRICIÓN

31 enero 2023
Prudencia, confianza y buena fe

Prudencia, confianza y buena fe

31 enero 2023
Ni FEDEGÁN ni los ganaderos colombianos tenemos relación con el barco en donde se incautaron estupefacientes

Ni FEDEGÁN ni los ganaderos colombianos tenemos relación con el barco en donde se incautaron estupefacientes

31 enero 2023

Recent News

Durante los 30 días de cese bilateral al fuego se ha registrado en el país una reducción de la criminalidad

Durante los 30 días de cese bilateral al fuego se ha registrado en el país una reducción de la criminalidad

31 enero 2023
GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA RESCATA A 50 NIÑOS EN CONDICIÓN DE DESNUTRICIÓN

GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA RESCATA A 50 NIÑOS EN CONDICIÓN DE DESNUTRICIÓN

31 enero 2023
Prudencia, confianza y buena fe

Prudencia, confianza y buena fe

31 enero 2023
Ni FEDEGÁN ni los ganaderos colombianos tenemos relación con el barco en donde se incautaron estupefacientes

Ni FEDEGÁN ni los ganaderos colombianos tenemos relación con el barco en donde se incautaron estupefacientes

31 enero 2023
Guajira Gráfica

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

El Tradicional De Los Guajiros

  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos

Redes sociales

No Result
View All Result

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In