• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
miércoles, febrero 1, 2023
Guajira Gráfica
Guajira Gráfica
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
Guajira Gráfica
Home Sin categoría Nacional

MinEnergía ratificó en Davos su compromiso con la transición energética y la política de hidrocarburos del Gobierno Nacional

guajigrafi by guajigrafi
23 enero 2023
in Nacional
0
MinEnergía ratificó en Davos su compromiso con la transición energética y la política de hidrocarburos del Gobierno Nacional
0
SHARES
36
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, recordó que en Colombia se cuenta con el respaldo de recursos necesarios para la Transición Energética Justa, garantizando la autosuficiencia del país en esta materia.

  • Vélez Torres destacó también que es una responsabilidad del Gobierno garantizar que el país se prepare y cuente con una economía productiva, que le permita responder a la nueva economía descarbonizada.
  • En este mismo escenario internacional, el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, señaló que con una fuerte inversión en turismo y en la potencialidad del país en generación de energías limpias se podrían llenar los vacíos que dejaría la economía fósil.

Durante su intervención en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional con la transición del país de una economía dependiente de los recursos fósiles a una productiva.

La jefe de cartera insistió en que esta urgencia radica en el deber vital y ambiental asociado a la lucha contra el cambio climático, pero también a la responsabilidad política frente a la necesidad de preparar al país para el escenario de la descarbonización global de la economía.

«Los compromisos sobre las metas climáticas no han cambiado, sino que se han ratificado. La reducción de las inversiones en carbón e hidrocarburos es una realidad, debido a las metas globales de descarbonización. Nuestro Gobierno se prepara, entonces, para superar los mercados fósiles con una Transición Energética Justa que, en países que dependen económicamente de la exportación de carbón e hidrocarburos, no se trata solo de cambios en la tecnología para la generación de energía o en la matriz energética nacional o del desarrollo de renovables, sino que consiste también en generar otras economías a escala nacional y local. El desafío, entonces, va más allá de la energía, porque se necesitan también transiciones productivas», indicó la Ministra.

La funcionaria señaló que los máximos esfuerzos para asegurar una transición de la balanza exportadora, así como la aceleración de las energías renovables y las comunidades energéticas, aliados claves para el desarrollo del hidrógeno, son una meta de todo el Gobierno del Cambio, pues el compromiso planetario es con la Vida y el local es con el Agua.

Recordó también que desde el Ministerio de Minas y Energía se viene desarrollando desde el mes de noviembre de 2022 un proceso de planeación detallado, participativo y bien estructurado para construir la Hoja de Ruta de la Transición Energética Justa en Colombia.

En este sentido, destacó que el país cuenta con un plan para aumentar las reservas de gas y petróleo que permitan respaldar esa Transición y garantizar la autosuficiencia energética, por lo que se trabaja en potenciar los proyectos vigentes, a través de la implementación de estrategias para destrabar los que están suspendidos y de técnicas como la de recobro mejorado, que permite adicionar reservas, entre otras acciones.

Vale la pena recordar que el Ministerio, en conjunto con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), hizo una revisión de los contratos de exploración y explotación existentes en Colombia y se determinó que garantizarían el abastecimiento nacional hasta más allá del año 2037 e incluso, recursos excedentes. Además, se concluyó que, de los 35 contratos suspendidos, 32 tienen áreas con compromisos exploratorios.

En su momento, la entidad destacó también que los recientes descubrimientos en el Caribe Offshore (Uchuva y el Bloque integrado de evaluación COL-5), así como algunos descubrimientos onshore, representan importantes recursos contingentes de gas para el país, que asegurarían la autosuficiencia energética a mediano y largo plazo.

Igualmente, la Ministra de Minas y Energía aseguró que junto a Ecopetrol se vienen adelantando las transformaciones necesarias para que el país sea líder en energías renovables y vectores energéticos como el hidrógeno. Además, dijo que se tiene como meta impulsar una integración eléctrica y de energéticos verdes para América Latina.

Para finalizar, la Ministra Vélez destacó los avances que se están haciendo en materia de participación en el proceso de construcción de la hoja de ruta de la Transición Energética Justa. En los diálogos sociales liderados por la entidad, además de abordar las problemáticas y propuestas de las comunidades, líderes sociales y empresas, las conversaciones han planteado los escenarios para lograr la reconversión laboral y un reenfoque en la vocación productiva de los territorios en los cuales predominan las economías basadas en el extractivismo.

Previous Post

El alcalde de Riohacha restaurará el Parque Simón Bolíva

Next Post

Palabreros y autoridades wayuu, a controlar delincuencia

guajigrafi

guajigrafi

Next Post
Palabreros y autoridades wayuu, a controlar delincuencia

Palabreros y autoridades wayuu, a controlar delincuencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 121 Followers
  • 26.4k Followers
  • 188k Subscribers
  • 23.7k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest

8 septiembre 2022
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

1 mayo 2020
COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

15 octubre 2020
UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

14 octubre 2020

10
Mil vacantes de Air-e en feria virtual de empleo

Mil vacantes de Air-e en feria virtual de empleo

8
La Ordenanza no se Toca

La Ordenanza no se Toca

3
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

3
Durante los 30 días de cese bilateral al fuego se ha registrado en el país una reducción de la criminalidad

Durante los 30 días de cese bilateral al fuego se ha registrado en el país una reducción de la criminalidad

31 enero 2023
GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA RESCATA A 50 NIÑOS EN CONDICIÓN DE DESNUTRICIÓN

GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA RESCATA A 50 NIÑOS EN CONDICIÓN DE DESNUTRICIÓN

31 enero 2023
Prudencia, confianza y buena fe

Prudencia, confianza y buena fe

31 enero 2023
Ni FEDEGÁN ni los ganaderos colombianos tenemos relación con el barco en donde se incautaron estupefacientes

Ni FEDEGÁN ni los ganaderos colombianos tenemos relación con el barco en donde se incautaron estupefacientes

31 enero 2023

Recent News

Durante los 30 días de cese bilateral al fuego se ha registrado en el país una reducción de la criminalidad

Durante los 30 días de cese bilateral al fuego se ha registrado en el país una reducción de la criminalidad

31 enero 2023
GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA RESCATA A 50 NIÑOS EN CONDICIÓN DE DESNUTRICIÓN

GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA RESCATA A 50 NIÑOS EN CONDICIÓN DE DESNUTRICIÓN

31 enero 2023
Prudencia, confianza y buena fe

Prudencia, confianza y buena fe

31 enero 2023
Ni FEDEGÁN ni los ganaderos colombianos tenemos relación con el barco en donde se incautaron estupefacientes

Ni FEDEGÁN ni los ganaderos colombianos tenemos relación con el barco en donde se incautaron estupefacientes

31 enero 2023
Guajira Gráfica

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

El Tradicional De Los Guajiros

  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos

Redes sociales

No Result
View All Result

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In