
Unos de los ejes más importante que realiza la alcaldía de Riohacha, mediante la Secretaría de Salud a través del Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas (PIC), son las n Jornadas informativas en salud sobre fortalecimiento del autoestima, manejo de estrés y control de emociones y Recomendaciones sobre cómo proteger la salud metal durante la pandemia COVID 19 con la Dimensión de CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL.
Esta jornada se realize en EL BARRIO ARRIBA a través de mecanbismo de sociodramas alusivo a la Dimension con el propósito de orientar a la comunidad del Distrito de Riohacha sobre la importancia de desarrollar, trabajar y mejorar nuestra autoestima diariamente en epocas de pandemia.

Cabe destacar que en este espacio de construcción, participación y acción transectorial y comunitaria que, mediante la promoción de la salud mental y la convivencia, la transformación de problemas y trastornos prevalentes en salud mental y la intervención sobre las diferentes formas de la violencia, contribuya al bienestar y al desarrollo humano y social en todas las etapas del ciclo de vida, con equidad y enfoque diferencial, en los territorios cotidianos. De igual forma se Generar espacios que contribuyan al desarrollo de oportunidades y capacidades de la población que permitan el disfrute de la vida y el despliegue de las potencialidades individuales y colectivas para el fortalecimiento de la salud mental, la convivencia y el desarrollo humano y social. b. Contribuir a la gestión integral de los riesgos asociados a la salud mental y la convivencia social, mediante la intervención de los factores de riesgo y el mejoramiento de la capacidad de respuesta institucional y comunitaria en esta temática. c. Disminuir el impacto de la carga de enfermedad generada por los eventos, problemas y trastornos mentales y las distintas formas de violencia, a través del fortalecimiento y la ampliación de la oferta de servicios