
EL IMPACTO AMBIENTAL GENERADO EN LA ZONA TARDARÁ AÑOS EN RECUPERARSE
La Policía Nacional a través del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica y la Unidad Básica de Investigación Criminal, intervino un yacimiento minero que estaba funcionando de forma ilegal en zona rural de Dibulla.
El operativo se desarrolló en el sector conocido como Peladero ubicado en la vereda de Santa Rita De La Sierra, donde son capturadas seis personas en flagrancia, quienes ejercían actividades de extracción ilegal de minerales y lavado de material de arrastre para extraer oro.
En el procedimiento fueron incautados 01 motobomba, 01 cajón de madera artesanal, 03 palas metálicas, 60 metros de mangueras gruesas y un machete.
En este sitio se evidenció daños en los recursos naturales, tales como la destrucción de la capa vegetal, del suelo y subsuelo, tala de los diferentes especímenes vegetales, disminución del caudal de los cuerpos de agua que alimentan la zona perimétrica a los cerros adyacentes de la Sierra Nevada, al igual que la contaminación del área por residuos con plásticos y aceites.
Todo esto, por la intervención humana a través de la actividad de la minería ilegal que se desarrolló sin ningún tipo de permiso que emanan las autoridades ambientales, generando con esto un impacto ambiental en el tiempo, que puede tardar en recuperarse por más de 50 años.
Los capturados y los elementos incautados, fueron dejados a disposición de la Fiscalía URI de Riohacha por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros y otros materiales.
La Policía Nacional continuará con este tipo de operativos y acciones preventivas con el fin de mitigar el daño ambiental y preservar la flora y la fauna del departamento de La Guajira.