
Con la presencia del Gobernador de La Guajira Nemesio Roys Garzón instaló el primer período de sesiones ordinarias del 2021, el mandatario de los guajiros expresó que «es un año realmente importante, de ejecución, de reactivación económica, de modernización de la Gobernación de La Guajira, de trámites, que hace necesario recuperar el tiempo perdido producto de la pandemia que nos viene afectando desde el año pasado, y que no permitió activar muchos sectores que existe un compromiso por reactivar la economía del Departamento de La Guajira».

Expresó ante los presentes que debemos prepararnos y embarcanos en todos estos cambios que se vienen para el Departamento. Solicitó a los Honorables Diputados el apoyo y acompañamiento en las diferentes iniciativas que presentarán ante esta corporación que son vital importancia entre los que mencionó esta el plan de extensión agropecuaria, proyectos integrales con enfoque territorial, el Banco Verde, que será un mecanismo de gran importancia para los agricultores; modernización de la Gobernación de La Guajira, Estatuto Tributario, Expedición de Certificados Indígenas en línea, modernización de la oficina de Tránsito y transportes. Por último conminó a los Diputados a que lo acompañen a visitar las invasiones que se encuentran en predios que son de propiedad de la Gobernación de La Guajira para que en un trabajo conjunto en un proceso de formalización de cesión ayuden a estas familias para darles la oportunidad de legalizar los predios para llegue la inversión y puedan acceder a los diferentes programas de la administración como lo son: vivienda, mejoramientos de viviendas, construcción de parques, programas infantiles, etc.

Por su parte el presidente de esta Asamblea Luis José Brito Gutierrez expresó su complacencia de poder representar al pueblo de La Guajira, en especial al Municipio de Uribia, espera no defraudarlos en esta gran responsabilidad que le han delegado.

Que esta Asamblea está en toda la disposición de asumir con gran entereza todos los retos que tiene el Departamento de La Guajira para generar transformación social. Este es un año de grandes noticias de la cual destaca la firma del pacto funcional Cesar-Guajira, que es una gran noticia para el Departamento y toda aquella gestión que seguramente se traducirán en el inicio de obras importantes para el Departamento. Que se está hablando de proyectos de impacto para el Departamento y en esa gran medida se puede seguir avanzando hacia la transformación social que necesita La Guajira.

Solicita al Gobernador incluir dentro de sus prioridades el ordenamiento territorial del Departamento, que están llamados a discutir con seriedad el compromiso en materia de ordenamiento territorial. Así mismo envía un mensaje cargado de exigencia a los Alcaldes de los Municipios de La Guajira que se hace necesario trabajar sobre el ordenamiento territorial, que sea un compromiso serio con el pueblo, generar dinamismo con iniciativas propias que apoyen la gestión que viene desarrollando la administración departamental; así como lo venimos haciendo en el seno de esta asamblea generando iniciativas propias que muy seguramente le servirán al departamento.
Que en compañía de muchos amigos viene promoviendo la constitución de la primera provincia administrativa y de planificación en el Departamento de La Guajira, cuyo objetivo es conformar una entidad administrativa y de derecho público que le va a servir a los municipios como un instrumento para seguir y ampliar el campo de gestión, en proyectos macros. Espera que se replique en todo el Departamento y se organice una plataforma distinta de gestión; agregó además que estamos llamados a la asociatividad, que no se puede estar a espaldas de estas grandes oportunidades. Que es un reto grande lograr la constitución de esta provincia pero se está dando la lucha por su constitución con el apoyo de los Honorables Diputados para sacarla adelante.

Por último manifiesta que continuarán las descentralización de las sesiones, que es un compromiso sesionar en la alta Guajira, aprovecha la presencia del Gobernador y lo compromete con su presencia en este territorio indígena, para escuchar de cerca que espera la alta Guajira de esta asamblea y de la administración departamental, que sería bueno facilitarle el camino a las comunidades, por eso aplaude la iniciativa de los certificados de asuntos indígenas, esperanzador, este será el año que definitivamente facilitarán los procesos y el desarrollo social de las comunidades del pueblo Wayuu.
Coordinar una agenda de manera conjunta con los concejos comunales para promover la unión y el relacionamiento entre todos para sacarlos adelante, manifiesta al gobernador que ante su despacho radicará el proyecto de diseño e implementación de políticas públicas de acciones comunales el Departamento, que también es urgente. Que están en mora de poder facilitar a líderes comunales el ejercicio las herramientas necesarias para su desempeño, motivarlos sacando el mejor líder comunal.