• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
miércoles, febrero 1, 2023
Guajira Gráfica
Guajira Gráfica
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
Guajira Gráfica
Home Opinion

La igualdad más que un ministerio, es una condición social

guajigrafi by guajigrafi
28 noviembre 2022
in Opinion
0
La igualdad más que un ministerio, es una condición social
0
SHARES
41
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Martin Barros Choles

La igualdad es una condición universal creada por Dios, para: asimilar y asociar, a los seres humanos, pero no ha sido posible consolidarla, por criterios discordantes, egoístas e irracionales; que predominan, ignorando el sentido de igualdad, desde el punto de vista perceptivo, en abstracto. Nos igualamos humanamente, en lo relativos, a concepción, nacimiento y al conjunto, anatómico de las personas, aunque en detalles, particulares e individuales, nos diferenciamos físicamente entre sí. Cada persona, es un mundo único, sin pares en igualdad, con múltiples aspectos: internos, externos y competencias, expresadas y manifestadas, en nuestras costumbres tradicionales sociales.

La igualdad es relativa y escasa. Para su validez, requiere disposiciones y normas legales vigentes, a efecto de reconocimiento, de derechos, en forma equitativas, pero debe operarar, de manera general e incluyente, es decir, sin discriminación. En la constitución de Colombia, articulo 13, consagra el derecho fundamental de Igualdad, pero es letra muerta, al igual que el artículo 25, de la misma carta magna que no rige, relacionado con el derecho al Trabajo, porque los gobiernos nacionales de turno, no le han dado cumplimiento, al contenido de las citadas disposiciones constitucionales, para gozar de manera común, de los mismos: derechos, protecciones, libertades y oportunidades participativas.

La igualdad no es concentrarla en un Ministerio, cuyo proyecto de creación, radicó en el Congreso, el presidente Gustavo Petro, en compañía, de la vicepresidente, Francia Márquez para la aprobación de la ley, que ordene el funcionamiento, cuyo cargo de aprobarse, está comprometido, para ejercerlo, la vicepresidenta. La operación de igualdad, debe ser general e indiscriminada, es decir no deben centralizarse en un solo Ministerio, sino en plataforma incluyente.

 La igualdad debe ser una función globalizada del gobierno, no disfrazadas, aplicable en todos los ministerios, direcciones, secciones etc. La vice, podría velar por la aplicación y cumplimiento de la igualdad, en el poder ejecutivo, con asignaciones de funciones especiales, de operación, coordinación, control y quejas; en manejos y ejecuciones, de variados, proyectos y programas, de beneficios colectivos, extensivo e ilimitado. La igualdad es una necesidad, a donde privan y niegan, derechos y garantías.

 Las ofertas de oportunidades en diferentes frentes, son labores de gobierno, pero debe ser objeto, de planificación e incorporación, en el Plan Nacional de Desarrollo. El imperio de igualdad, equilibraría, el respeto humano, el control social y aplacaría, las violencias desatadas, por las descompensaciones, originadas, en factores relacionados con desigualdades, como la de no tener ingresos, por falta de trabajo, que muchas veces, conlleva violencia intrafamiliar, por necesidades apremiantes y vitales de consumo, intolerancias e incomprensiones.

Si se logra practicar y aplicar igualdad, sin favorecimientos, ni privilegios selectivos en: personas, territorialidad y tendencias, políticas, religiosa o de géneros, sino globalizadas, que suture las brechas y reverdezca, esperanzas en espíritus, aporreados, apagados, desanimados, desamparados y sumisos, sería un éxito, con amplias participaciones y respaldo popular contundente. La atención y solución, en los damnificados, sobre la ola invernal que vivimos, es una misión emergente, que pone en prueba el gobierno del presidente, Gustavo Petro y a su equipo de gobierno, que los compromete.

Juegos, concursos y competencias, radica una igualdad participativa, pero a la vez, también opera una desigualdad, sujeta a resultados y posicionamientos, particulares e individuales, en equipos o personales. La corrupción opaca la igualdad, generando una desigualdad ilícita, caóticas y dañina, para la sociedad y la nación.

Las practicas de igualdad es una buena obra, que con urgencia se requiere y necesitamos, en Colombia, para paliar y mejorar, crítica situación que vivimos, por abandono y descuidos, de administraciones territoriales, que poco o nada les importa, las condiciones precarias e inhumana, de los gobernados.

Que la vicepresidente Francia Márquez, asuma el compromiso de velar por la igualdad en el presente gobierno nacional y comprometer, distintos frentes en el campo de la pobreza, conjurando y mitigando el hambre, facilitando oportunidades de trabajos, protegiendo el medio ambiente, promoviendo construcciones de viviendas y vías, para apoyo de cultivos agrícolas, con el reparto de tierra rurales. También se debe amparar a los niños, ancianos y discapacitados, para garantizar el goce de vitalidad en ambiente sano. Que reine en vosotros, la cultura y formalidad, administrativa y judicial, de la igualdad, consagrada en la constitución y otra fraternal de amor.

Previous Post

“Soñamos trabajar temas de innovación social a tráves de las artes”

Next Post

SAN JUAN, UNIVERSO DE LA REALIDAD Y FICCIÓN DE SUS COMPOSITORES

guajigrafi

guajigrafi

Next Post
SAN JUAN, UNIVERSO DE LA REALIDAD Y FICCIÓN DE SUS COMPOSITORES

SAN JUAN, UNIVERSO DE LA REALIDAD Y FICCIÓN DE SUS COMPOSITORES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 121 Followers
  • 26.4k Followers
  • 188k Subscribers
  • 23.7k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest

8 septiembre 2022
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

1 mayo 2020
COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

15 octubre 2020
UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

14 octubre 2020

10
Mil vacantes de Air-e en feria virtual de empleo

Mil vacantes de Air-e en feria virtual de empleo

8
La Ordenanza no se Toca

La Ordenanza no se Toca

3
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

3
Durante los 30 días de cese bilateral al fuego se ha registrado en el país una reducción de la criminalidad

Durante los 30 días de cese bilateral al fuego se ha registrado en el país una reducción de la criminalidad

31 enero 2023
GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA RESCATA A 50 NIÑOS EN CONDICIÓN DE DESNUTRICIÓN

GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA RESCATA A 50 NIÑOS EN CONDICIÓN DE DESNUTRICIÓN

31 enero 2023
Prudencia, confianza y buena fe

Prudencia, confianza y buena fe

31 enero 2023
Ni FEDEGÁN ni los ganaderos colombianos tenemos relación con el barco en donde se incautaron estupefacientes

Ni FEDEGÁN ni los ganaderos colombianos tenemos relación con el barco en donde se incautaron estupefacientes

31 enero 2023

Recent News

Durante los 30 días de cese bilateral al fuego se ha registrado en el país una reducción de la criminalidad

Durante los 30 días de cese bilateral al fuego se ha registrado en el país una reducción de la criminalidad

31 enero 2023
GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA RESCATA A 50 NIÑOS EN CONDICIÓN DE DESNUTRICIÓN

GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA RESCATA A 50 NIÑOS EN CONDICIÓN DE DESNUTRICIÓN

31 enero 2023
Prudencia, confianza y buena fe

Prudencia, confianza y buena fe

31 enero 2023
Ni FEDEGÁN ni los ganaderos colombianos tenemos relación con el barco en donde se incautaron estupefacientes

Ni FEDEGÁN ni los ganaderos colombianos tenemos relación con el barco en donde se incautaron estupefacientes

31 enero 2023
Guajira Gráfica

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

El Tradicional De Los Guajiros

  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos

Redes sociales

No Result
View All Result

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In