• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
miércoles, febrero 1, 2023
Guajira Gráfica
Guajira Gráfica
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos
No Result
View All Result
Guajira Gráfica
Home Opinion

Una vacunación efectiva logra proteger a aquellos pacientes de alto riesgo1

guajigrafi by guajigrafi
25 enero 2023
in Opinion
0
Una vacunación efectiva logra proteger a aquellos pacientes de alto riesgo1
0
SHARES
95
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

OPS: entre el 10 y 20% de las personas que han tenido COVID-19 pueden seguir experimentando síntomas

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, CDC, “las afecciones posteriores al COVID-19 son una variedad de problemas de salud nuevos, recaídas o afecciones crónicas que sufren las personas después de infectarse por el virus SARS-CoV-2”.

Es de destacar que, aunque la mayoría de las personas con COVID-19 mejoran al cabo de unos días o semanas, hay casos donde se experimentan efectos a largo plazo a causa de la infección, conocidos como condiciones post-COVID (PCC) o COVID prolongado.

Tenga en cuenta que, las afecciones posteriores al COVID-19 aparecen al menos cuatro semanas después de la infección y recién pueden detectarse. El especialista en medicina interna e infectología, asegura que, “los factores de riesgo que predisponen a la persistencia de síntomas de COVID-19 incluyen la falta de vacunación o vacunación incompleta, las comorbilidades del paciente como obesidad, enfermedades pulmonares crónicas o enfermedades neuropsiquiátricas y la severidad de la enfermedad al inicio de los síntomas, dado que, entre mayor necesidad de hospitalización o estancia en UCI, mayor es el riesgo de COVID-19 persistente”.

En un estudio científico realizado a pacientes de 17 a 87 años que presentaron COVID-19, se evidenció que “el 80% de los pacientes infectados con SARS-CoV-2 desarrollaron uno o más síntomas a largo plazo. Los cinco síntomas más comunes fueron fatiga (58%), dolor de cabeza (44%), trastorno de atención (27%), pérdida de cabello (25%) y disnea (24%)”.5

Agrega el doctor Muñetón que, “la prolongación de los síntomas se relaciona con la forma en la cual el virus infecta las células y la forma en que el organismo se defiende. Lo que resulta en la producción de moléculas de inflamación que persisten con la intención de controlar la infección”1. Confirma el especialista que, “después de la COVID-19 aguda, se pueden presentar síntomas que perduran en el tiempo como sensación de fatiga, ahogo, tos, dolor muscular, dificultades en la concentración, problemas de memoria y alteraciones en el sabor y olor de las comidas. Estos síntomas se han descrito entre el 20 y 70% de las personas que se recuperan del COVID-19 y pueden tardar entre 3 y 12 meses en desaparecer por completo”.

¿Quiénes tienen afecciones posteriores al COVID-19 y por qué?

No se debe olvidar que, los adultos mayores hacen parte de la población de alto riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19, pues, más del 81% de las muertes por esta infección ocurre en personas de más de 65 años de edad. La cantidad de muertes entre personas mayores de 65 años es 97 veces más alta que la cantidad de muertes entre personas de entre 18 y 29 años.6 Sin embargo, según los CDC, “aunque las condiciones post-COVID parecen ser menos comunes en niños y adolescentes que en adultos, los efectos a largo plazo después de COVID-19 ocurren en niños y adolescentes”.3

Por lo anterior, María Fernanda Velasco, directora médica de Pfizer en Colombia, señala que, es fundamental que, sin importar la edad, se mantengan las medidas preventivas necesarias para evitar las complicaciones que trae la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, y de mayor cuidado las personas que manifiestan COVID-19 persistente. Es de recordar que, las afecciones posteriores al coronavirus no se presentan de la misma manera en todas las personas, cada caso es particular, en algunas ocasiones, las afecciones posteriores al COVID-19 pueden durar semanas, meses o más tiempo después de haber tenido COVID-19.

Según estimaciones la proporción de personas que tuvo COVID-19 y sigue teniendo afecciones posteriores al COVID-19 pueden variar de la siguiente manera:3• El 13,3 % al mes o mucho después de la infección• El 2,5 % a los tres meses o más, según lo notificado por los pacientes• Más del 30 % a los 6 meses entre pacientes que estuvieron hospitalizados.

El doctor Gerardo Muñetón, especialista en medicina interna e infectología, determina que, la población de alto riesgo de impacto por COVID-19, incluye pacientes con obesidad, diabetes mellitus, falla cardiaca, enfermedad renal crónica, cáncer, enfermedades autoinmunes y enfermedad pulmonar crónica.1 Advierte de igual manera que, estas personas tienen una mayor probabilidad de sufrir una enfermedad severa y como consecuencia hospitalización o fallecimiento. También incrementa el riesgo de secuelas asociadas a la infección, como persistencia de sensación de ahogo, falta de aire y tos crónica.

Si bien, la mejor manera de prevenir las condiciones post-COVID es protegerse a sí mismo y a los demás para que no se infecten,4 es fundamental contar con equipos multidisciplinarios para desarrollar medidas preventivas, técnicas de rehabilitación y estrategias de manejo clínico con perspectivas integrales diseñadas para abordar la atención prolongada de los pacientes con COVID-19.5 Más aún, en este momento de la pandemia, donde el principal reto es lograr una vacunación efectiva en la mayor cantidad de población posible que logre proteger a aquellos pacientes de alto riesgo, concluye el doctor Muñeton.

______________________

Entrevista doctor Gerardo Muñetón, especialista en medicina interna e infectología. Disponible 21 de octubre de 2022.

Organización Panamericana de la Salud. A medida que los casos de COVID-19 siguen aumentando, muchos corren el riesgo de desarrollar la condición de post COVID-19. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/29-6-2022-medida-que-casos-covid-19-siguen-aumentando-muchos-corren-riesgo-desarrollar#:~:text=Se%20calcula%20que%20entre%20el,y%20problemas%20de%20salud%20mental. Acceso 26 de octubre de 2022.

Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Afecciones persistentes al COVID-19 y afecciones posteriores al COVID-19. Disponible en: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/long-term-effects/index.html Acceso 26 de octubre de 2022.

Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Condiciones prolongadas de COVID o post-COVID. Disponible en: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/long-term-effects/index.html Acceso 26 de octubre de 2022.

Lopez-Leon, S., Wegman-Ostrosky, T., Perelman, C. et al. Más de 50 efectos a largo plazo de COVID-19: una revisión sistemática y metanálisis. Informe científico 11, 16144 (2021). Disponible en: https://doi.org/10.1038/s41598-021-95565-8 Acceso 26 de octubre de 2022.

Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Las personas con ciertas afecciones. Disponible en: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/need-extra-precautions/people-with-medical-conditions.html Acceso 26 de octubre de 2022.

Previous Post

COLJUEGOS REGISTRÓ CIFRAS RECORD A DICIEMBRE DE 2022: RECAUDO CRECIÓ 18% HASTA LOS $796.536 MILLONES

Next Post

Registrador Nacional y notarios del país suscriben convenio para poner en marcha el registro civil en línea y la autenticación biométrica

guajigrafi

guajigrafi

Next Post
Registrador Nacional y notarios del país suscriben convenio para poner en marcha el registro civil en línea y la autenticación biométrica

Registrador Nacional y notarios del país suscriben convenio para poner en marcha el registro civil en línea y la autenticación biométrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 121 Followers
  • 26.4k Followers
  • 188k Subscribers
  • 23.7k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest

8 septiembre 2022
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

1 mayo 2020
COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

COLMENARES, RADICÓ EL DERECHO DE PETICIÓN EN LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA

15 octubre 2020
UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

UNA DESPEDIDA PARA “EL YOR”

14 octubre 2020

10
Mil vacantes de Air-e en feria virtual de empleo

Mil vacantes de Air-e en feria virtual de empleo

8
La Ordenanza no se Toca

La Ordenanza no se Toca

3
WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

WAYUNAIKI, LENGUA ORAL DE LOS WAYUÚ

3
Durante los 30 días de cese bilateral al fuego se ha registrado en el país una reducción de la criminalidad

Durante los 30 días de cese bilateral al fuego se ha registrado en el país una reducción de la criminalidad

31 enero 2023
GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA RESCATA A 50 NIÑOS EN CONDICIÓN DE DESNUTRICIÓN

GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA RESCATA A 50 NIÑOS EN CONDICIÓN DE DESNUTRICIÓN

31 enero 2023
Prudencia, confianza y buena fe

Prudencia, confianza y buena fe

31 enero 2023
Ni FEDEGÁN ni los ganaderos colombianos tenemos relación con el barco en donde se incautaron estupefacientes

Ni FEDEGÁN ni los ganaderos colombianos tenemos relación con el barco en donde se incautaron estupefacientes

31 enero 2023

Recent News

Durante los 30 días de cese bilateral al fuego se ha registrado en el país una reducción de la criminalidad

Durante los 30 días de cese bilateral al fuego se ha registrado en el país una reducción de la criminalidad

31 enero 2023
GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA RESCATA A 50 NIÑOS EN CONDICIÓN DE DESNUTRICIÓN

GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA RESCATA A 50 NIÑOS EN CONDICIÓN DE DESNUTRICIÓN

31 enero 2023
Prudencia, confianza y buena fe

Prudencia, confianza y buena fe

31 enero 2023
Ni FEDEGÁN ni los ganaderos colombianos tenemos relación con el barco en donde se incautaron estupefacientes

Ni FEDEGÁN ni los ganaderos colombianos tenemos relación con el barco en donde se incautaron estupefacientes

31 enero 2023
Guajira Gráfica

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

El Tradicional De Los Guajiros

  • Home
  • La Guajira
  • Nacional
  • Deportes
  • Judiciales
  • Politica
  • Gamemaniatikos

Redes sociales

No Result
View All Result

© 2020 GuajiraGrafica - Diseño Por Karol castro by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In